Valorización de Pride Corporation S.A.C.

Descripción del Articulo

El presente trabajo representa un reto, considerando las condiciones actuales que atraviesa la compañía, sin embargo, habrá un nuevo cambio en la dirección del negocio -a partir del aumen-to de participación que tendrá el socio minoritario (Mc Comercio)-, con lo cual los lineamientos estratégicos, e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Linares Llaque, Arturo Raúl, Guffanti Muñoz, Lourdes Paola, Espinar Vildosola, Enrique Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1947
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/1947
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas--Valoración
Finanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo representa un reto, considerando las condiciones actuales que atraviesa la compañía, sin embargo, habrá un nuevo cambio en la dirección del negocio -a partir del aumen-to de participación que tendrá el socio minoritario (Mc Comercio)-, con lo cual los lineamientos estratégicos, el manejo de la alta dirección y la administración de recursos pasarán a ser contro-lados por Mc Comercio, asegurando un giro importante en la gestión y futuro de la compañía. Respecto a la valorización de Pride Corporation S.A.C. se trabajó bajo la metodología de flujo de caja descontado, con una tasa de descuento de 10,26%. Se consideraron los estados financie-ros (no auditados) al cierre del 2016. El valor estimado de la empresa es de S/. 52,1 millones (USD 15,8 millones) y un equity value de S/. 18,3 millones (USD 5,5 millones).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).