Diseño, patronaje y proceso de confección de ropas deportivas para varones en tejido plano

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental resaltar que su cultura apreciaba la belleza y la estética de la anatomía humana, por esa razón preservaban tales atributos físicos ejercitando sus cuerpos; dicho esto; la disciplina más practicada fue el atletismo. Sin embargo, en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Curasi Pari, Cinthia Rosmeri
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4011
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4011
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño, patronaje
Confección de ropas deportivas
Tecnología y soportes educativos
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental resaltar que su cultura apreciaba la belleza y la estética de la anatomía humana, por esa razón preservaban tales atributos físicos ejercitando sus cuerpos; dicho esto; la disciplina más practicada fue el atletismo. Sin embargo, en estos tiempos no podemos imaginar que dicho deporte lo realizaban al desnudo. Gracias a los avances y aportes de innumerables personas, hoy podemos tener la comodidad de vestirnos con prendas adecuadas a cada deporte. La tecnología por su parte ha provisto al sector textil de telares con características especiales para determinados deportes, gracias a ello la industria de ropa deportiva está innovando, mejorando e introduciendo al mercado sus propuestas, las cuales tienen gran aceptación del público masculino.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).