Diseño, patronaje y proceso de confección de vestidos para diferentes ocasiones

Descripción del Articulo

La imagen de una dama es muy importante en las diferentes ocasiones sociales porque ello expresa su personalidad, presente en su vestimenta. Para ello es necesario considerar el diseño que encierra las características de la persona, edad, contextura, ocasión, estación entre otros aspectos; también i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jaimes Alegre, Dionela Edith
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3151
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3151
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Patronaje industrial
Confección de vestidos
Tecnología y soportes educativos
Descripción
Sumario:La imagen de una dama es muy importante en las diferentes ocasiones sociales porque ello expresa su personalidad, presente en su vestimenta. Para ello es necesario considerar el diseño que encierra las características de la persona, edad, contextura, ocasión, estación entre otros aspectos; también incluye seleccionar la técnica adecuada de trazo del vestido que esté acorde con el modelo elegido. El proceso de confección se debe realizar teniendo presente la calidad de los materiales y que cumplan con los estándares tales como número de puntadas, puntada y seleccionando las técnicas específicas en cada proceso de confección. En consecuencia, es importante aplicar la tecnología adecuada desde la selección del modelo, selección de los materiales a fin de lograr una prenda de vestir de alta calidad, adecuada para la ocasión de graduación, matrimonios, eventos sociales, eventos culturales entre otros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).