Sostenibilidad de servicios de agua y saneamiento: 2010–2020. Una revisión sistemática
Descripción del Articulo
Se ha realizado una revisión sistemática de estudios primarios que midiesen el nivel de sostenibilidad de los servicios de agua y saneamiento en los diferentes países, para conocer la calidad de los servicios de agua y saneamiento que se le brinda a la población, debido a que una sociedad que cuenta...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25922 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/25922 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Saneamiento Calidad del agua Ingeniería sanitaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | Se ha realizado una revisión sistemática de estudios primarios que midiesen el nivel de sostenibilidad de los servicios de agua y saneamiento en los diferentes países, para conocer la calidad de los servicios de agua y saneamiento que se le brinda a la población, debido a que una sociedad que cuenta con un correcto sistema de agua y saneamiento, es una ciudad en desarrollo. La búsqueda se realizó en mayo de 2020 en las siguientes bases virtuales: EBSCO, GOOGLE ACADÉMICO, REDALYC, SciELO. Siguiendo los criterios de inclusión y exclusión se obtuvo una muestra final de 37 estudios, en los idiomas de español e inglés. Se ha creído conveniente tomar información publicada en los últimos 10 años. Mediante la recolección y sistematización de la información, se puede concluir que es de suma importancia tener mayor control y recopilar la información sobre los servicios que se brindan a la población, debido a que una sociedad que cuenta con los servicios básicos de agua y saneamiento, es una sociedad con menores problemas de salubridad, sise tiene un registro de información sobre los servicios de agua y saneamiento brindados ala población, se tendrá una idea clara del estado actual y del alcance que estos tengan, lo que conllevará a generar planes de mejora e implementación de dichos servicios. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).