Plan estratégico y su influencia en la competitividad en una empresa constructora, Cajamarca 2018

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación es determinar si el plan estratégico influye en la competitividad en una empresa constructora, Cajamarca 2018. Basándose principalmente en un análisis externo e interno, en las proyecciones o planes de crecimiento de los directivos y en el compromiso que tien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Peralta, Herlin Fernando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21578
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/21578
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Empresas
Competencia económica
Control interno
Planificación estratégica
Eficiencia (producción)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UUPN_ff649282c22cb8a8594cac5d1bcd6987
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21578
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Plan estratégico y su influencia en la competitividad en una empresa constructora, Cajamarca 2018
title Plan estratégico y su influencia en la competitividad en una empresa constructora, Cajamarca 2018
spellingShingle Plan estratégico y su influencia en la competitividad en una empresa constructora, Cajamarca 2018
Guevara Peralta, Herlin Fernando
Empresas
Competencia económica
Control interno
Planificación estratégica
Eficiencia (producción)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plan estratégico y su influencia en la competitividad en una empresa constructora, Cajamarca 2018
title_full Plan estratégico y su influencia en la competitividad en una empresa constructora, Cajamarca 2018
title_fullStr Plan estratégico y su influencia en la competitividad en una empresa constructora, Cajamarca 2018
title_full_unstemmed Plan estratégico y su influencia en la competitividad en una empresa constructora, Cajamarca 2018
title_sort Plan estratégico y su influencia en la competitividad en una empresa constructora, Cajamarca 2018
author Guevara Peralta, Herlin Fernando
author_facet Guevara Peralta, Herlin Fernando
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Llaque Quiroz, Juan Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Guevara Peralta, Herlin Fernando
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Empresas
Competencia económica
Control interno
topic Empresas
Competencia económica
Control interno
Planificación estratégica
Eficiencia (producción)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.none.fl_str_mv Planificación estratégica
Eficiencia (producción)
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El objetivo de la presente investigación es determinar si el plan estratégico influye en la competitividad en una empresa constructora, Cajamarca 2018. Basándose principalmente en un análisis externo e interno, en las proyecciones o planes de crecimiento de los directivos y en el compromiso que tienen sus colaboradores para alcanzar las metas propuestas. El estudio se realizó en base a una investigación según su fin y/o propósito aplicada, de diseño no experimental y nivel correlacional, aplicando un método deductivo-inductivo. Así mismo, la población y muestra del presente estudio estuvo conformada por los 52 colaboradores que laboran actualmente en la empresa constructora, para realizar la recolección de datos se utilizaron las técnicas de la entrevista y la encuesta, contaron con el instrumento llamado cuestionario, el cual se desarrolló para cada una de las variables correspondientes, el diseño de cada una de las preguntas del cuestionario se desarrolló en base a la escala de Likert contando con 5 niveles de respuesta. Para la variable Plan Estratégico el cuestionario estuvo conformado por 21 preguntas y para la variable Competitividad por 27 preguntas; en el caso de la entrevista realizada a los directivos, estuvo conformada con 26 preguntas. La confiabilidad del estudio se realizó mediante el análisis de Alpha de Cronbach, arrojando como resultado de 92.46% para la variable Plan Estratégico y 84.52% para la variable Competitividad. Así mismo, para comprobar la hipótesis se utilizó el software SPSS desarrollándose 2 tipos de pruebas: La prueba del coeficiente de correlación de Pearson y la prueba no paramétrica D de Somers para variables ordinales; obteniendo los siguientes resultados: Nivel de significancia del 1% y con una significación aproximada de 0.000 (α<0.05) respectivamente. Por lo tanto, se concluyó que el Plan Estratégico influye significativamente en la Competitividad en una empresa constructora, Cajamarca 2018.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-07T01:19:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-07T01:19:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-04-26
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Guevara, H. F. (2018). Plan estratégico y su influencia en la competitividad en una empresa constructora, Cajamarca 2018 (Tesis de maestría). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/21578
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 658 GUEV/P 2018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/21578
identifier_str_mv Guevara, H. F. (2018). Plan estratégico y su influencia en la competitividad en una empresa constructora, Cajamarca 2018 (Tesis de maestría). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/21578
658 GUEV/P 2018
url https://hdl.handle.net/11537/21578
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
eu_rights_str_mv embargoedAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21578/3/Guevara%20Peralta%20Herlin%20Fernando.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21578/4/Guevara%20Peralta%20Herlin%20Fernando.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21578/1/Guevara%20Peralta%20Herlin%20Fernando.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21578/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 3bb2315bf6fe17899f9381544b745f20
a2320ebc2a79a3b8e073f01aad5b6db3
fe64b73521106b831a5e9fa034dc3422
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944133100535808
spelling Llaque Quiroz, Juan CarlosGuevara Peralta, Herlin Fernando2019-06-07T01:19:39Z2019-06-07T01:19:39Z2019-04-26Guevara, H. F. (2018). Plan estratégico y su influencia en la competitividad en una empresa constructora, Cajamarca 2018 (Tesis de maestría). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/21578658 GUEV/P 2018https://hdl.handle.net/11537/21578El objetivo de la presente investigación es determinar si el plan estratégico influye en la competitividad en una empresa constructora, Cajamarca 2018. Basándose principalmente en un análisis externo e interno, en las proyecciones o planes de crecimiento de los directivos y en el compromiso que tienen sus colaboradores para alcanzar las metas propuestas. El estudio se realizó en base a una investigación según su fin y/o propósito aplicada, de diseño no experimental y nivel correlacional, aplicando un método deductivo-inductivo. Así mismo, la población y muestra del presente estudio estuvo conformada por los 52 colaboradores que laboran actualmente en la empresa constructora, para realizar la recolección de datos se utilizaron las técnicas de la entrevista y la encuesta, contaron con el instrumento llamado cuestionario, el cual se desarrolló para cada una de las variables correspondientes, el diseño de cada una de las preguntas del cuestionario se desarrolló en base a la escala de Likert contando con 5 niveles de respuesta. Para la variable Plan Estratégico el cuestionario estuvo conformado por 21 preguntas y para la variable Competitividad por 27 preguntas; en el caso de la entrevista realizada a los directivos, estuvo conformada con 26 preguntas. La confiabilidad del estudio se realizó mediante el análisis de Alpha de Cronbach, arrojando como resultado de 92.46% para la variable Plan Estratégico y 84.52% para la variable Competitividad. Así mismo, para comprobar la hipótesis se utilizó el software SPSS desarrollándose 2 tipos de pruebas: La prueba del coeficiente de correlación de Pearson y la prueba no paramétrica D de Somers para variables ordinales; obteniendo los siguientes resultados: Nivel de significancia del 1% y con una significación aproximada de 0.000 (α<0.05) respectivamente. Por lo tanto, se concluyó que el Plan Estratégico influye significativamente en la Competitividad en una empresa constructora, Cajamarca 2018.The objective of the present research is to determine if the strategic plan has influence in the competitive of a building company, Cajamarca 2018. Basing mainly on an external and internal analysis, on the projections or growth plans of the managers and on the commitment that their collaborators have to reach the proposed goals. The study was carried out by conducting an applied research, of non-experimental design and correlational level, applying a deductive-inductive approach. Moreover, the population and sample of the present research was made up of 52 employees who currently work in the building company. Interview and survey were the instruments used in order to gather the data, which were designed according to the variables, the design of the questionnaire was base in Likert Scale by having levels of answer. The variable of strategic plan was made up of 21 questions and the variable of competitive was made up of 27 questions, the interview was conducted to the executives and it was made up of 26 questions. The reliability of the study was made up through Cronbach Alpha analysis generating 92.46% as a result for Strategic Plan variable and 84.52% for Competitive plan. Likewise, to test the hypothesis the SPSS software was used, developing 2 types of tests: The Pearson correlation coefficient test and the Somers nonparametric D test for ordinal variables; obtaining the following results: Level of significance of 1% and with an approximate significance of 0.000 (α <0.05) respectively. Therefore, it was concluded that the strategic plan has a meaningful influence in the Competitive in a building company, Cajamarca 2018.TesisCajamarcaapplication/pdfspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNEmpresasCompetencia económicaControl internoPlanificación estratégicaEficiencia (producción)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan estratégico y su influencia en la competitividad en una empresa constructora, Cajamarca 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Escuela de Posgrado y Estudios ContinuosMaestríaMaestría Ejecutiva en Administración de EmpresasMaestro en Administración de EmpresasPosgrado26686280https://orcid.org/0000-0002-1653-957542299152413167https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTGuevara Peralta Herlin Fernando.pdf.txtGuevara Peralta Herlin Fernando.pdf.txtExtracted texttext/plain26921https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21578/3/Guevara%20Peralta%20Herlin%20Fernando.pdf.txt3bb2315bf6fe17899f9381544b745f20MD53THUMBNAILGuevara Peralta Herlin Fernando.pdf.jpgGuevara Peralta Herlin Fernando.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3439https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21578/4/Guevara%20Peralta%20Herlin%20Fernando.pdf.jpga2320ebc2a79a3b8e073f01aad5b6db3MD54ORIGINALGuevara Peralta Herlin Fernando.pdfGuevara Peralta Herlin Fernando.pdfapplication/pdf1994166https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21578/1/Guevara%20Peralta%20Herlin%20Fernando.pdffe64b73521106b831a5e9fa034dc3422MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21578/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/21578oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/215782022-12-02 20:35:02.251Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).