Diseño de un modelo de planeamiento estratégico y la relación con el desempeño empresarial en las pymes de la industria metalmecánica en el distrito de Los Olivos 2019-2021

Descripción del Articulo

Describe la realidad empresarial en las micro y pequeñas empresas (pymes) de la industria metalmecánica en el distrito de Los Olivos. En la actualidad existen diversas investigaciones acerca del diagnóstico empresarial en las organizaciones del sector manufactura y sostienen que las pymes tienen def...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortega Zavala, Daniel Luiggi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19576
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/19576
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficiencia industrial
Planificación estratégica
Competencia económica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Describe la realidad empresarial en las micro y pequeñas empresas (pymes) de la industria metalmecánica en el distrito de Los Olivos. En la actualidad existen diversas investigaciones acerca del diagnóstico empresarial en las organizaciones del sector manufactura y sostienen que las pymes tienen deficiencias para sobrevivir en un mercado cada vez más competitivo. Un alto porcentaje de empresas se crean y cierran antes de cumplir un año y de las que sobreviven tiene problemas para lograr sostenibilidad en el tiempo motivo por el cual muchas desaparecen en el mediano plazo. Las pymes desarrollan actividades bajo una tecnología que no le permite ser competitiva. La ausencia de apoyo por parte del estado acorde a la realidad empresarial en materia de actividades de investigación, desarrollo e innovación (I+D+I) en la industria metalmecánica impide a estas empresas innovar sus productos y mejorar su desempeño empresarial. Surgió la necesidad de diseñar un modelo de planeamiento estratégico que permitió lograr el desarrollo y crecimiento de estas empresas para ser más competitivas en el mercado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).