Plan de mejora de seguridad basado en ISO 45001 para actualizar la gestión en seguridad en empresas constructoras de redes de gas natural en Lima 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación aporta a la mejora en las operaciones de gestión en seguridad para prevenir futuras contingencias que pueden impactar a los colaboradores como perdidas colaterales a la empresa. Para ello se identificará la realidad problemática, detallando las operaciones que agregan valor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccahua Quispe, Jan Saul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33067
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/33067
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Ingeniería de seguridad
Medidas de seguridad
Seguridad industrial y ocupacional
Prevención de accidentes
Gestión del riesgo
Salud Ocupacional
Plan de auditorías
Seguridad en el trabajo
Gestión de seguridad
Riesgos y peligros
Plan de capacitaciones
Actos subestándares
Audit plan
Work safety
Safety management
Accident prevention
Risks and dangers
Training plan
Substandard acts
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación aporta a la mejora en las operaciones de gestión en seguridad para prevenir futuras contingencias que pueden impactar a los colaboradores como perdidas colaterales a la empresa. Para ello se identificará la realidad problemática, detallando las operaciones que agregan valor, los objetivos y variables. asimismo, mediante el análisis de causa - raíz se identificará las dimensiones del problema para lograr soluciones y mitigar el impacto negativo de cada causa – raíz. Respecto a la metodología el enfoque de la investigación es de tipo cuantitativa ya que para el análisis de las variables se empleará criterios y mediciones numéricas que nos ayuden a identificar la actual gestión de seguridad en la empresa, con respecto a su diseño es experimental ya que la investigación busca hallar una relación causa – efecto. Esta propuesta de mejora fue diseñada en base a los lineamientos establecidos de la Ley 29783 (Ley de seguridad y salud en el trabajo) legislación peruana vigente y a la Norma internacional ISO 45001, asimismo, se utilizará instrumentos de recolección de datos que permitirán hallar los resultados de la investigación, finalmente se emitirá las conclusiones y recomendaciones finales del presente plan de mejora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).