Imagen corporativa y su relación en la fidelización de los clientes de la Cooperativa Ceprovasc, La Libertad 2022

Descripción del Articulo

El estudio se desarrolló con la finalidad de determinar de qué manera la imagen corporativa se relaciona con la fidelización de los clientes en la cooperativa CEPROVASC, La Libertad 2022; siendo un estudio de enfoque cuantitativo, de alcance correlacional y diseño no experimental que empleó como ins...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Azabache, Wendy Anais
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33209
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/33209
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Imagen de la empresa
Comunicación corporativa
Planificación estratégica
Estrategias de marketing
Planificación del marketing
Imagen corporativa
Fidelización de clientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El estudio se desarrolló con la finalidad de determinar de qué manera la imagen corporativa se relaciona con la fidelización de los clientes en la cooperativa CEPROVASC, La Libertad 2022; siendo un estudio de enfoque cuantitativo, de alcance correlacional y diseño no experimental que empleó como instrumento a dos cuestionarios adaptados y aplicados a 20 clientes seleccionados a través del muestreo a conveniencia, obteniéndose que existe relación positiva y fuerte entre la imagen corporativa y la fidelización de los clientes con una tasa de 0,791 acorde al estadístico de Pearson, aceptándose la hipótesis alternativa. La percepción de la imagen corporativa es positiva, considerando un 45% de aceptación. La imagen comercial se percibe como media (35%), la dimensión imagen estratégica como positiva (45%), la dimensión imagen emocional como positiva (60%) y la dimensión imagen social como positiva (65%). El nivel de fidelización es considerado como alto, con 55% de adecuidad. La dimensión nivel de compra fue medio (55%), la dimensión percepción de los servicios fue alto (60%) y la dimensión lealtad fue regular (30%). Finalmente, entre imagen corporativa y decisión de compra, servicios y lealtad se relacionan de manera positiva y moderada, considerándose tasas de 0,688, 0,579 y 0,670 respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).