Estructura, tipología y figuras literarias presentes en los titulares utilizados en las crónicas publicadas en la revista Etiqueta Negra en las ediciones 1, 20, 25, 50, 75, 95, y 100

Descripción del Articulo

RESUMEN El presente estudio que tiene por nombre Estructura, tipología y figuras literarias presentes en los titulares utilizados en las crónicas publicadas en la revista Etiqueta Negra en las ediciones 1, 20, 25, 50, 75, 95 y 100 tiene como objetivo principal describir las características de los ti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabeza Alfaro, Ana Rita Beatriz, Madi Luck, Fátima Rina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/6249
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/6249
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Periodismo literario
Géneros periodísticos
Análisis literario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
Descripción
Sumario:RESUMEN El presente estudio que tiene por nombre Estructura, tipología y figuras literarias presentes en los titulares utilizados en las crónicas publicadas en la revista Etiqueta Negra en las ediciones 1, 20, 25, 50, 75, 95 y 100 tiene como objetivo principal describir las características de los titulares de una de las revistas más representativas del periodismo narrativo en América Latina. Para esto, se ha realizado una selección aleatoria de siete ediciones de Etiqueta Negra. Luego, con el fin de determinar las particularidades de la titulación de cada crónica, se ha elaborado una ficha de estudio basada en la nueva clasificación y en los elementos del titular propuestos por Antonio López Hidalgo, así como en la selección de figuras literarias planteada por Rosa Navarro. Los resultados demostraron que los titulares de las crónicas de cada una de las ediciones presentan distintas características en sus estructuras, tipologías y figuras literarias. Sin embargo, en todos los titulares se busca capturar la atención del lector.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).