Diseño de una zaranda separadora para el incremento de la calidad de alimentos balanceados. Revisión de la literatura
Descripción del Articulo
La presente investigación trata de la revisión del diseño de una zaranda separadora regulable, la cual tiene propiedades que ayudan a agilizar los procesos de selección de productos sea maíz, cacao, trigo, minerales, etc.; con este equipo se podrá elegir la granulometría deseada del producto de una...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14489 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/14489 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Productos agropecuarios Administración de la producción Maquinas Administración de procesos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
Sumario: | La presente investigación trata de la revisión del diseño de una zaranda separadora regulable, la cual tiene propiedades que ayudan a agilizar los procesos de selección de productos sea maíz, cacao, trigo, minerales, etc.; con este equipo se podrá elegir la granulometría deseada del producto de una manera fácil y rápida, haciendo uso de equipos eléctricos y electrónicos, el aspecto mecánico común de una zaranda vibratoria sumado al control de movimiento de las mallas perforadas superpuestas logran la variación del diámetro de selección del maíz, además del control de velocidad de los motovibradores que tendrán un efecto en la fuerza ejercida sobre la bandeja móvil, la cual determina la cantidad de polvo extraído por el equipo. Son importantes los cálculos de resistencia del equipo, así como del comportamiento del sistema para predecir la estabilidad del mismo, para esto se recogieron investigaciones de las bases de datos de Scielo, Redalyc, Dialnet, Alicia, Google Académico. Orientados al análisis de la zaranda y el comportamiento de la misma durante el diseño y en trabajo. En conclusión: resultado es aplicable a una necesidad real y convirtiendo en un proceso flexible la selección de materia prima. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).