Aplicación de la herramienta Kaizen para mejorar la productividad en calificación de expedientes de jubilación en una entidad administradora de pensiones en Perú - 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación busca aplicar la metodología japonesa Kaizen que es la acción del cambio y el mejoramiento continuo, ordenado y gradual para mejorar la productividad en el proceso de calificación de expedientes administrativos de la ley N° 19990 en la ENTIDAD ADMINISTRADORA DE PENSIONES, m...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21552 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/21552 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Productividad Gestión de la calidad Pensiones de jubilación Servicios públicos Administración del cambio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La presente investigación busca aplicar la metodología japonesa Kaizen que es la acción del cambio y el mejoramiento continuo, ordenado y gradual para mejorar la productividad en el proceso de calificación de expedientes administrativos de la ley N° 19990 en la ENTIDAD ADMINISTRADORA DE PENSIONES, mediante acciones de mejora continua en los subprocesos: Acreditación de aportes, calificación y liquidación, revisión. Haciendo una mejora de tiempos en cada colaborador asignado. La población serán los expedientes ejecutados en el primer trimestre del año 2018 (Enero, Febrero y Marzo). Se buscará incrementar el pronunciamiento bajo el trámite de acreditación anticipada para generar expedientes precalificados. El objetivo de esta tesis es mejorar la productividad en la calificación del otorgamiento de pensión en la ENTIDAD ADMINISTRADORA DE PENSIONES a fin de que impacte en los asegurados mejorando la calidad del servicio y la imagen de la institución. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).