Implementación de Lean Manufacturing para incrementar productividad del área de producción de una empresa metalmecánica, Lima 2022
Descripción del Articulo
En el presente informe de experiencia profesional tiene como objetivo principal el incremento de la productividad en el área de producción de la empresa metalmecánica aplicando las herramientas de manufactura esbelta como el TPM y 5S. Se identificó las causas directamente relacionadas con los pedido...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32920 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/32920 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Producción eficiente Productividad Industria metalmecánica Capacitación del personal Lean Manufacturing TPM 5S https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | En el presente informe de experiencia profesional tiene como objetivo principal el incremento de la productividad en el área de producción de la empresa metalmecánica aplicando las herramientas de manufactura esbelta como el TPM y 5S. Se identificó las causas directamente relacionadas con los pedidos entregados fuera de tiempo y los pedidos re-inspeccionados; una vez identificado las causas que dan origen a la baja productividad en la empresa se inició con la implementación de las herramientas de manufactura esbelta bajo el ciclo de Deming: Planear, Hacer, Verificar y Actuar. Se implementaron herramientas de gestión como: un diagrama de flujo de actividades, un procedimiento estándar y reportes de trabajo como parte de la aplicación de las 5S y TPM, además durante la implementación de las 5S como la base para la aplicación de la filosofía de manufactura esbelta en el área de producción de la empresa metalmecánica, tenemos como resultados significativos para el periodo 2022; el índice de pedidos entregados fuera de tiempo y el indicador de piezas con re-inspección se redujo al 9%, teniendo un beneficio económico de S/. 15,363.00 para este periodo. Por ello, logramos obtener una mejor calificación en el cumplimiento de la entrega de nuestros pedidos a nuestros clientes. Finalmente, este trabajo de suficiencia profesional mejoró las condiciones de trabajo, generando un ambiente laborar más grato, así como la implementación del procedimiento de trabajo y mantenimiento de equipos, generó un cambio positivo en el desarrollo de las actividades del equipo de trabajo, además de lograr tener al personal más capacitado para su labor, gracias a las capacitaciones constantes que se promovieron en está implementación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).