Resistencia a compresión del concreto con reemplazo de desperdicio de mortero por agregado fino

Descripción del Articulo

RESUMEN La siguiente investigación consistió en determinar la resistencia a compresión axial de un concreto f’c = 210 kg/cm2 con el reemplazo de desperdicio de mortero en diferentes proporciones. Se analizaron las propiedades de los agregados extraídos de la cantera “Roca Fuerte” – Los Baños del Inc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Terán Gutiérrez, Marcelo Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/22297
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/22297
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia a la compresión
Concreto
Materiales de construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:RESUMEN La siguiente investigación consistió en determinar la resistencia a compresión axial de un concreto f’c = 210 kg/cm2 con el reemplazo de desperdicio de mortero en diferentes proporciones. Se analizaron las propiedades de los agregados extraídos de la cantera “Roca Fuerte” – Los Baños del Inca en el laboratorio de concreto de la Universidad Privada del Norte Cajamarca y con esos resultados se realizó una dosificación por el método ACI y se hicieron estudios al concreto en estado fresco y en estado endurecido. Una vez obtenidos los resultados comparados con un concreto patrón f’c = 210 kg/cm2 dio para un concreto con 5% de desperdicio de mortero un incremento de 2.09% en su resistencia. Para un concreto con 7.5% de desperdicio de mortero un incremento de 11.23% y finalmente para un concreto con 10% de desperdicio de mortero un incremento de 17.70%. Cumpliendo la hipótesis planteada en la investigación. PALABRAS CLAVE: compresión axial, propiedades, agregados, dosificación, concreto patrón, resistencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).