Análisis de la resistencia a la compresión del concreto f’c=210 kg/cm² con el reemplazo de 30%, 45% y 60% de cerámico y concreto reciclado, como alternativa de agregado grueso, Cajamarca 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo determinar el incremento de la resistencia a la compresión del concreto f’c=210 kg/cm² con el reemplazo de 30 %, 45 % y 60 % de cerámicos y concreto reciclado como alternativa de agregado grueso. Se utilizó agregado natural, cemento Portland tipo I, áridos de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Campos Acuña, Jose Leoncio, Reyes Farje, Fredy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36036
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/36036
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia de materiales
Resistencia a la compresión
Materiales de construcción
Concreto
Agregados
Áridos reciclados
Resistencia
Reemplazo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo determinar el incremento de la resistencia a la compresión del concreto f’c=210 kg/cm² con el reemplazo de 30 %, 45 % y 60 % de cerámicos y concreto reciclado como alternativa de agregado grueso. Se utilizó agregado natural, cemento Portland tipo I, áridos de concreto, cerámicos y probetas de laboratorio, iniciando la evaluación de las propiedades físicas y mecánicas de los agregados naturales y reciclados en el laboratorio de la Universidad Privada del Norte según lo estipulado en la NTP 400.037:2021. Posteriormente se efectuó el diseño de mezclas con el método ACI 211.1 para usos en pavimentos de bajo tránsito y obras de concreto. La metodología fue experimental cuya población está representada por especímenes de concreto con una muestra de 72 probetas. Los resultados indican que a los 7 y 14 días el mejor tratamiento es de 45 % y 60% estadísticamente, a los 21 días es el de 30 % y 60 %, finalmente a los 28 días el mejor resultado se obtiene con el reemplazo de 60%, llegando a una resistencia de 318 kg/cm2, concluyendo que al adicionar 60% de agregado grueso reciclado por agregado natural se obtiene el mejor resultado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).