1    
    
                 tesis de grado
            
         
                                                                           Publicado 2019                                                                                    
                        
                            Enlace
                           Enlace                        
                     
               
             Enlace
                           Enlace                        
                     
               
                  RESUMEN La siguiente investigación consistió en determinar la resistencia a compresión axial de un concreto f’c = 210 kg/cm2 con el reemplazo de desperdicio de mortero en diferentes proporciones. Se analizaron las propiedades de los agregados extraídos de la cantera “Roca Fuerte” – Los Baños del Inca en el laboratorio de concreto de la Universidad Privada del Norte Cajamarca y con esos resultados se realizó una dosificación por el método ACI y se hicieron estudios al concreto en estado fresco y en estado endurecido. Una vez obtenidos los resultados comparados con un concreto patrón f’c = 210 kg/cm2 dio para un concreto con 5% de desperdicio de mortero un incremento de 2.09% en su resistencia. Para un concreto con 7.5% de desperdicio de mortero un incremento de 11.23% y finalmente para un concreto con 10% de desperdicio de mortero un incremento de 17.70%. Cumpliendo la ...               
            
      2    
    
                 tesis de maestría
            
         
                                                                           Publicado 2024                                                                                    
                        
                            Enlace
                           Enlace                        
                     
               
             Enlace
                           Enlace                        
                     
               
                  La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la gestión municipal en la calidad del servicio según los usuarios de la Municipalidad Distrital de Independencia en el año 2023. El diseño metodológico empleado fue de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, hipotético deductivo, nivel explicativo y de diseño no experimental, correlacional causal y de corte transversal. Además, se emplearon como técnica e instrumento de recolección de datos a la encuesta y cuestionario respectivamente, en donde, se ha empleado la cantidad de 40 ítems con la escala de medición Ordinal de tipo Likert. La población estuvo conformada por los usuarios de la Municipalidad distrital de Independencia, de los cuales, mediante la fórmula del muestreo aleatorio simple, determinando como muestra a 196 usuarios. Los resultados expresan que existe una correlación positiva considerab...               
             
   
   
             
            