Business Intelligence y su impacto en la productividad del proceso de toma de decisiones de la alta gerencia en la empresa Newocean Technology S. A. C.
Descripción del Articulo
El presente trabajo detalla la implementación de Business Intelligence para mejorar la productividad del proceso de toma de decisiones frente al problema de datos almacenados en diversas fuentes haciendo dificultosa las consultas manuales y la generación de reportes gerenciales en la Empresa Newocea...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30383 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/30383 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia empresarial Productividad Toma de decisiones Administración de la información Rentabilidad Análisis costo-beneficio Business intelligence Productivity Decision making Data analytics https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo detalla la implementación de Business Intelligence para mejorar la productividad del proceso de toma de decisiones frente al problema de datos almacenados en diversas fuentes haciendo dificultosa las consultas manuales y la generación de reportes gerenciales en la Empresa Newocean Technology S.A.C. La propuesta comprende la centralización de datos, determinación de necesidades de información del usuario y consulta intuitiva de los reportes automáticos generados en tiempo real, reflejando la reducción del tiempo y costo de generación de reportes asimismo la reducción en el porcentaje de inexactitud de estos. Se desarrolló la solución según la metodología de Inteligencia de negocios Hefesto dando como resultado un impacto positivo en la productividad del proceso de toma de decisiones. Se usó el diagrama Ishikawa, Diagrama de Pareto, la matriz de priorización para fundamentar la propuesta. Concluyendo que se evidenció la mejora en la productividad del proceso de toma de decisiones al reducirse el tiempo de generación de reportes de 4 horas a 8 segundos, se redujo el costo de generar cada reporte de 81.25 soles a 0.04 céntimos, se redujo el porcentaje de inexactitud del 21% al 4% en los reportes, evidenciándose su rentabilidad con el análisis de costo beneficio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).