Influencia en las propiedades mecánicas de una mezcla asfáltica incorporando caucho reciclado de neumáticos, Cajamarca, 2016
Descripción del Articulo
RESUMEN La presente investigación está orientada a utilizar partículas de caucho reciclados (PCR) en la fabricación de pavimentos flexibles usándose como un agregado, sin alterar la composición del cemento asfáltico, para dicha tesis se utilizó PEN 85/100, elaborando así mezclas asfálticas en calien...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/11236 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/11236 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Pavimentos Materiales Cemento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | RESUMEN La presente investigación está orientada a utilizar partículas de caucho reciclados (PCR) en la fabricación de pavimentos flexibles usándose como un agregado, sin alterar la composición del cemento asfáltico, para dicha tesis se utilizó PEN 85/100, elaborando así mezclas asfálticas en caliente que cumplan con las exigencias de estabilidad y flujo para pavimentos flexibles, contempladas en nuestra normativa vigente. Siendo una alternativa novedosa en nuestro medio en relación con los productos tradicionales, en este estudio se ha utilizado caucho de neumáticos reciclados en cantidades de 0.5% y 1% con respecto al peso de los agregados, proporcionado por reencauchadoras locales; obtenidos a través de procesos de trituración y pre granulación. Para el desarrollo de los ensayos de laboratorio en la fabricación de la mezcla asfáltica se hizo uso del caucho con diferentes porcentajes de PEN; comparando las características de Estabilidad y Flujo de acuerdo al tipo de tránsito pesado tradicional definidos en este estudio. Así mismo se llega a la conclusión de que la incorporación de PCR (Partículas de Caucho Reciclado) influye de manera positiva la mezcla asfáltica en caliente, incrementando y mejorando la interrelación del flujo con la estabilidad en un 50%. Los costos unitarios de una mezcla mejorada con PCR son mayores en 5.05% respecto a las MAC tradicionales cuando se utiliza 1% de PCR. La relación de costo mantenimiento dio como resultado beneficiosa, ya que en un plazo de 5 años, los costos se reducen en 8.4% respecto al pavimento tradicional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).