Implementación de la gestión de inventarios basado en la metodología Demand Driven Material Requirements Planning para reducir los costos de almacenamiento en la empresa Postes del Norte S.A. 2018-2019, Trujillo

Descripción del Articulo

RESUMEN La presente investigación se desarrolla en una empresa de fabricación y comercialización de Postes de Concreto Armado Centrifugado. Dicha investigación tiene como objetivo determinar en qué medida la gestión de inventarios basado en la metodología “Demand Driven Material Requirements Plannin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Velasquez, Julio Winston
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/22467
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/22467
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de inventarios
Costos
Almacenamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:RESUMEN La presente investigación se desarrolla en una empresa de fabricación y comercialización de Postes de Concreto Armado Centrifugado. Dicha investigación tiene como objetivo determinar en qué medida la gestión de inventarios basado en la metodología “Demand Driven Material Requirements Planning” reduce los costos de almacenamiento en la empresa Postes del Norte de la ciudad de Trujillo durante el periodo 2018-2019. El diseño de la investigación es pre-experimental de pre-prueba y post-prueba, en el cual se realiza la medición de los costos de almacenamiento antes de la implementación de la metodología, y después de la implementación. Respecto a las técnicas utilizadas en la presente investigación se detalla el análisis documental de los registros contables, así como costos. Además, los instrumentos utilizados en la presente investigación son las fichas de registro de datos. Por otro lado, para desarrollar la implementación de mejora se inició con el diagnóstico de la gestión de inventarios y el diagnóstico de los costos de almacenamiento. Posterior a ello, se implementó la metodología anteriormente mencionada. Respecto a los resultados obtenidos en la presente investigación, se pudo demostrar a través de la prueba t de Student que la implementación de la metodología DDMRP redujo los costos de almacenamiento. PALABRAS CLAVE: Demand Driven Material Requirements Planning, Costos de almacenamiento, Planificación, Pronósticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).