Inclusión laboral de personas con discapacidad en el sector privado de la ciudad de Cajamarca, 2022
Descripción del Articulo
Hoy en día, la sociedad está luchando por desaparecer la brecha de la desigualdad laboral relacionadas a las personas con discapacidad. Se tiene como objetivo determinar el nivel de inclusión laboral de personas con discapacidad en el sector privado de la ciudad de Cajamarca en el año 2022. La inves...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37397 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/37397 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Personas con discapacidad Empresas Sector privado Trabajadores Inclusión laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Hoy en día, la sociedad está luchando por desaparecer la brecha de la desigualdad laboral relacionadas a las personas con discapacidad. Se tiene como objetivo determinar el nivel de inclusión laboral de personas con discapacidad en el sector privado de la ciudad de Cajamarca en el año 2022. La investigación es de enfoque cuantitativo, de tipo básica, nivel descriptivo y de diseño no experimental transversal, con una población de 231 empresas del Directorio Industrial de la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca, siendo 4 empresas del sector privado de Cajamarca quienes desarrollaron el cuestionario. Como criterio de inclusión, se ha considerado a todas las empresas que actualmente realizan inclusión laboral de personas con discapacidad o que han trabajado con personas con discapacidad. Los resultados mostraron solo una de las cuatro empresas están en el nivel de “logrado” con un puntaje de 49, las empresas restantes están “en proceso” de lograr una inclusión completa. Como conclusión se considera que no todas cuenta con personal con discapacidad, aunque esté normado por ley que el 3% de sus colaboradores sean personas con discapacidad, pocas son las que lo cumple. Se tiene el conocimiento, pero muy pocas ayudas para guiar y/o financiar este tipo de inclusión laboral. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).