La gestión de inventario y la rentabilidad de las empresas del sector de alimentos que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación propone investigar la relación entre la gestión de inventarios y la rentabilidad de las empresas del sector de alimentos de la Bolsa de Valores de Lima, 202. Para lo cual se consideró las 4 empresas de dicho sector donde tuvieron incidencia en la economía del Perú. Para ell...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yaranga Cabezas, Luz Felina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31977
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/31977
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de inventarios
Rentabilidad
Costos
Ventas
Industria alimentaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación propone investigar la relación entre la gestión de inventarios y la rentabilidad de las empresas del sector de alimentos de la Bolsa de Valores de Lima, 202. Para lo cual se consideró las 4 empresas de dicho sector donde tuvieron incidencia en la economía del Perú. Para ello se utilizó el enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, cabe mencionar que para esto se extrajo información financiera de las cuatro empresas de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), con un fin de poder analizar las variables tanto como la gestión de inventario y la rentabilidad. Toda la información que se analizó efectivamente muestra que si existe relación entre las variables gestión de inventario y rentabilidad, lo cual quiere decir una buena gestión de inventario aumenta la rentabilidad de las empresas del sector de alimentos que se encuentran en la Bolsa de Valores de Lima, la que más resalta es la gestión de inventario, Por tanto, el coeficiente de correlación r-Pearson tiene un valor de -0.292, lo que indica que una deficiente gestión de inventario ocasiona que los incremente los costos de ventas por ende disminuya la rentabilidad de las empresas del sector alimentos analizadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).