Propuesta de mejora del proceso logístico para reducir los costos operativos de la empresa Metal Mecánica Steelwork Ingenieros S. A. C
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene por objeto reducir los costos operativos de la empresa Steelwork Ingenieros, mediante la propuesta de mejora del proceso logístico. Se muestra la situación actual de dicha empresa y las operaciones asociadas al proceso logístico, luego se establecen puntos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12858 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/12858 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control de inventarios Administración de materiales Logística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene por objeto reducir los costos operativos de la empresa Steelwork Ingenieros, mediante la propuesta de mejora del proceso logístico. Se muestra la situación actual de dicha empresa y las operaciones asociadas al proceso logístico, luego se establecen puntos a corregir o mejorar para la optimización de sus costos e incrementar los beneficios de la empresa. Se inicia la investigación con un marco teórico sobre la gestión de inventarios para determinar los costos de inventarios, que permitan entender el contenido del informe, luego se hace una descripción sobre la organización de la empresa, procesos internos dentro de los cuales nos enfocamos en el proceso logístico y se establece que las áreas de estudio son desde la compra de materiales hasta la entrega de los proyectos a los clientes en concordancia a los requerimientos y plazos acordados. Asimismo, se aborda la relación actual con los proveedores y se propone un nuevo proceso de compras. El diagnóstico de los problemas encontrados en el área logística permite encontrar las principales causas que originan los altos costos operativos. Estas causas derivan en propuestas de mejora, entre las principales se puede mencionar la Planificación de Requerimiento de Materiales, para reducir el stock inmovilizado, la Gestión con proveedores, la programación de la entrega de proyectos, a través del MS Project y el nuevo proceso de compras que permite reducir el retraso en el pedido y abastecimiento de los materiales. Las propuestas en global tienen como objetivo reducir los costos operativos en S/. 91,308 anuales, con una inversión total de S/.27,181.60. Finalmente, el análisis económico de las propuestas permite concluir que son rentables generando un VAN de S/.19,681.87, TIR 52.70%, B/C 1.07 y un PRI de 3.48 años. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).