Propuesta de mejora del proceso logístico para reducir los costos operativos de la empresa Metal Mecánica Steelwork Ingenieros S. A. C
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene por objeto reducir los costos operativos de la empresa Steelwork Ingenieros, mediante la propuesta de mejora del proceso logístico. Se muestra la situación actual de dicha empresa y las operaciones asociadas al proceso logístico, luego se establecen puntos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12858 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/12858 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control de inventarios Administración de materiales Logística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
UUPN_f84b0e30f55e743f6a8a41db6471e58e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12858 |
network_acronym_str |
UUPN |
network_name_str |
UPN-Institucional |
repository_id_str |
1873 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de mejora del proceso logístico para reducir los costos operativos de la empresa Metal Mecánica Steelwork Ingenieros S. A. C |
title |
Propuesta de mejora del proceso logístico para reducir los costos operativos de la empresa Metal Mecánica Steelwork Ingenieros S. A. C |
spellingShingle |
Propuesta de mejora del proceso logístico para reducir los costos operativos de la empresa Metal Mecánica Steelwork Ingenieros S. A. C Altamirano Soto, Ronald Control de inventarios Administración de materiales Logística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Propuesta de mejora del proceso logístico para reducir los costos operativos de la empresa Metal Mecánica Steelwork Ingenieros S. A. C |
title_full |
Propuesta de mejora del proceso logístico para reducir los costos operativos de la empresa Metal Mecánica Steelwork Ingenieros S. A. C |
title_fullStr |
Propuesta de mejora del proceso logístico para reducir los costos operativos de la empresa Metal Mecánica Steelwork Ingenieros S. A. C |
title_full_unstemmed |
Propuesta de mejora del proceso logístico para reducir los costos operativos de la empresa Metal Mecánica Steelwork Ingenieros S. A. C |
title_sort |
Propuesta de mejora del proceso logístico para reducir los costos operativos de la empresa Metal Mecánica Steelwork Ingenieros S. A. C |
author |
Altamirano Soto, Ronald |
author_facet |
Altamirano Soto, Ronald |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mas McGowen, Ramiro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Altamirano Soto, Ronald |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Control de inventarios Administración de materiales Logística |
topic |
Control de inventarios Administración de materiales Logística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
El presente trabajo de investigación tiene por objeto reducir los costos operativos de la empresa Steelwork Ingenieros, mediante la propuesta de mejora del proceso logístico. Se muestra la situación actual de dicha empresa y las operaciones asociadas al proceso logístico, luego se establecen puntos a corregir o mejorar para la optimización de sus costos e incrementar los beneficios de la empresa. Se inicia la investigación con un marco teórico sobre la gestión de inventarios para determinar los costos de inventarios, que permitan entender el contenido del informe, luego se hace una descripción sobre la organización de la empresa, procesos internos dentro de los cuales nos enfocamos en el proceso logístico y se establece que las áreas de estudio son desde la compra de materiales hasta la entrega de los proyectos a los clientes en concordancia a los requerimientos y plazos acordados. Asimismo, se aborda la relación actual con los proveedores y se propone un nuevo proceso de compras. El diagnóstico de los problemas encontrados en el área logística permite encontrar las principales causas que originan los altos costos operativos. Estas causas derivan en propuestas de mejora, entre las principales se puede mencionar la Planificación de Requerimiento de Materiales, para reducir el stock inmovilizado, la Gestión con proveedores, la programación de la entrega de proyectos, a través del MS Project y el nuevo proceso de compras que permite reducir el retraso en el pedido y abastecimiento de los materiales. Las propuestas en global tienen como objetivo reducir los costos operativos en S/. 91,308 anuales, con una inversión total de S/.27,181.60. Finalmente, el análisis económico de las propuestas permite concluir que son rentables generando un VAN de S/.19,681.87, TIR 52.70%, B/C 1.07 y un PRI de 3.48 años. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-02-21T00:13:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-02-21T00:13:19Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-02-12 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Altamirano, R. (2017). Propuesta de mejora del proceso logístico para reducir los costos operativos de la empresa Metal Mecánica Steelwork Ingenieros S. A. C [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/12858 |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
670.7 ALTA 2017 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/12858 |
identifier_str_mv |
Altamirano, R. (2017). Propuesta de mejora del proceso logístico para reducir los costos operativos de la empresa Metal Mecánica Steelwork Ingenieros S. A. C [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/12858 670.7 ALTA 2017 |
url |
https://hdl.handle.net/11537/12858 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
instname_str |
Universidad Privada del Norte |
instacron_str |
UPN |
institution |
UPN |
reponame_str |
UPN-Institucional |
collection |
UPN-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12858/5/Altamirano%20Soto%20Ronald%20Jacob.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12858/7/Autorizaci%c3%b3n_Altamirano%20Soto%20Ronald.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12858/9/Altamirano%20Soto%20Ronald%20Jacob.docx.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12858/6/Altamirano%20Soto%20Ronald%20Jacob.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12858/8/Autorizaci%c3%b3n_Altamirano%20Soto%20Ronald.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12858/1/Altamirano%20Soto%20Ronald%20Jacob.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12858/4/Altamirano%20Soto%20Ronald%20Jacob.docx https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12858/3/Autorizaci%c3%b3n_Altamirano%20Soto%20Ronald.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12858/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
41d8aead3d3ea3dfef2dfa65ccaa9895 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 dc2aaeec45fd7c449f844ca81a4a42c1 c00a16cc8c2ec83912bf9d916382086b 32f85284005ef9531c2ae9d217bc3990 646f466b269384be3851f8e8c3ab7aa2 1bc2a3b39e8d3b0cd5d3b36476a30c60 fd7df13838e6490bc2b4377047bad357 cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
_version_ |
1752944300725895168 |
spelling |
Mas McGowen, RamiroAltamirano Soto, Ronald2018-02-21T00:13:19Z2018-02-21T00:13:19Z2018-02-12Altamirano, R. (2017). Propuesta de mejora del proceso logístico para reducir los costos operativos de la empresa Metal Mecánica Steelwork Ingenieros S. A. C [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/12858670.7 ALTA 2017https://hdl.handle.net/11537/12858El presente trabajo de investigación tiene por objeto reducir los costos operativos de la empresa Steelwork Ingenieros, mediante la propuesta de mejora del proceso logístico. Se muestra la situación actual de dicha empresa y las operaciones asociadas al proceso logístico, luego se establecen puntos a corregir o mejorar para la optimización de sus costos e incrementar los beneficios de la empresa. Se inicia la investigación con un marco teórico sobre la gestión de inventarios para determinar los costos de inventarios, que permitan entender el contenido del informe, luego se hace una descripción sobre la organización de la empresa, procesos internos dentro de los cuales nos enfocamos en el proceso logístico y se establece que las áreas de estudio son desde la compra de materiales hasta la entrega de los proyectos a los clientes en concordancia a los requerimientos y plazos acordados. Asimismo, se aborda la relación actual con los proveedores y se propone un nuevo proceso de compras. El diagnóstico de los problemas encontrados en el área logística permite encontrar las principales causas que originan los altos costos operativos. Estas causas derivan en propuestas de mejora, entre las principales se puede mencionar la Planificación de Requerimiento de Materiales, para reducir el stock inmovilizado, la Gestión con proveedores, la programación de la entrega de proyectos, a través del MS Project y el nuevo proceso de compras que permite reducir el retraso en el pedido y abastecimiento de los materiales. Las propuestas en global tienen como objetivo reducir los costos operativos en S/. 91,308 anuales, con una inversión total de S/.27,181.60. Finalmente, el análisis económico de las propuestas permite concluir que son rentables generando un VAN de S/.19,681.87, TIR 52.70%, B/C 1.07 y un PRI de 3.48 años.The present research work aims to reduce the operating costs of the company Steelwork Engineers, through the proposal to improve the logistics process. The current situation of said company and the operations associated to the logistic process are shown, then points to be corrected or improved to optimize their costs and increase the company's profits. The research begins with a theoretical framework on the management of inventories to determine the costs of inventories, which allow understanding the content of the report, then a description is made about the organization of the company, internal processes within which we focus on the logistic process and it is established that the areas of study are from the purchase of materials until the delivery of the projects to the clients in accordance with the requirements and agreed deadlines. Likewise, the current relationship with suppliers is addressed and a new purchasing process is proposed. The diagnosis of the problems found in the logistics area allows to find the main causes that cause high operating costs. These causes derive in improvement proposals, among the main ones we can mention the Material Requirement Planning, to reduce the immobilized stock, the Management with suppliers, the scheduling of the delivery of projects, through the MS Project and the new process of purchases that allows to reduce the delay in the order and supply of materials. The overall proposals aim to reduce operating costs by S /. 91,308 per year, with a total investment of S /. 27.181.60. Finally, the economic analysis of the proposals allows concluding that they are profitable generating a VAN= S /.19,681.87, TIR = 52.70%, B / C= 1.07 and a PRI of =3.48 years.TesisTrujillo San Isidroapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNControl de inventariosAdministración de materialesLogísticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de mejora del proceso logístico para reducir los costos operativos de la empresa Metal Mecánica Steelwork Ingenieros S. A. Cinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregrado1055290341932912722026Santos Gonzales, CesarAlfaro Cabello, MarioCastillo Cabrera, Rafaelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTAltamirano Soto Ronald Jacob.pdf.txtAltamirano Soto Ronald Jacob.pdf.txtExtracted texttext/plain154462https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12858/5/Altamirano%20Soto%20Ronald%20Jacob.pdf.txt41d8aead3d3ea3dfef2dfa65ccaa9895MD55Autorización_Altamirano Soto Ronald.pdf.txtAutorización_Altamirano Soto Ronald.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12858/7/Autorizaci%c3%b3n_Altamirano%20Soto%20Ronald.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD57Altamirano Soto Ronald Jacob.docx.txtAltamirano Soto Ronald Jacob.docx.txtExtracted texttext/plain124878https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12858/9/Altamirano%20Soto%20Ronald%20Jacob.docx.txtdc2aaeec45fd7c449f844ca81a4a42c1MD59THUMBNAILAltamirano Soto Ronald Jacob.pdf.jpgAltamirano Soto Ronald Jacob.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3364https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12858/6/Altamirano%20Soto%20Ronald%20Jacob.pdf.jpgc00a16cc8c2ec83912bf9d916382086bMD56Autorización_Altamirano Soto Ronald.pdf.jpgAutorización_Altamirano Soto Ronald.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3501https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12858/8/Autorizaci%c3%b3n_Altamirano%20Soto%20Ronald.pdf.jpg32f85284005ef9531c2ae9d217bc3990MD58ORIGINALAltamirano Soto Ronald Jacob.pdfAltamirano Soto Ronald Jacob.pdfapplication/pdf1438942https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12858/1/Altamirano%20Soto%20Ronald%20Jacob.pdf646f466b269384be3851f8e8c3ab7aa2MD51Altamirano Soto Ronald Jacob.docxAltamirano Soto Ronald Jacob.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document1317376https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12858/4/Altamirano%20Soto%20Ronald%20Jacob.docx1bc2a3b39e8d3b0cd5d3b36476a30c60MD54Autorización_Altamirano Soto Ronald.pdfAutorización_Altamirano Soto Ronald.pdfapplication/pdf296064https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12858/3/Autorizaci%c3%b3n_Altamirano%20Soto%20Ronald.pdffd7df13838e6490bc2b4377047bad357MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12858/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/12858oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/128582022-02-21 16:54:51.709Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg== |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).