Percepción y actitud ambiental de la población de las Lomas de Paraíso, distrito de Villa María del Triunfo, periodo 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general evaluar la relación entre la percepción y actitud ambiental de la población de las Lomas de Paraíso, distrito de Villa María del Triunfo, periodo 2020. Cabe mencionar que la variable de percepción estuvo dividida en tres fases: selecció...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ccaccya Castro, Manuela, Rendon Castillo, Dania Arlett
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31264
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/31264
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción
Educación ambiental
Gestión ambiental
Estudios de impacto ambiental
Aspectos ambientales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general evaluar la relación entre la percepción y actitud ambiental de la población de las Lomas de Paraíso, distrito de Villa María del Triunfo, periodo 2020. Cabe mencionar que la variable de percepción estuvo dividida en tres fases: selección de información, organización de información e interpretación; mientras que la actitud se dividió en aceptación, neutralidad y rechazo. Según la Asociación Circuito Ecoturístico Lomas de Paraíso, la población cuenta con 400 familias (AA. HH. Edén de Manantial, AA. HH. Bellavista y AA. HH. Quebrada Alta); obteniendo como muestra 62 personas, las cuales fueron encuestadas. Para el análisis de datos, se desarrolló la tabla de Likert y se obtuvieron los valores de chi cuadrado a través de la herramienta SPSS statistics 25. Los resultados más resaltantes fueron la aprobación de las tres hipótesis alternativas, las cuales garantizaron la existencia de la relación directa entre las tres fases de la variable percepción y actitud ambiental. Por lo tanto, se concluyó que existe evidencia estadística con probabilidad de 0.5 para asegurar que existe relación directa entre la variable de percepción y actitud ambiental. Finalmente, una de las limitantes del trabajo de investigación fueron las pocas investigaciones existentes respecto a la influencia de ambas variables con los ecosistemas frágiles (lomas costeras).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).