Elaboración e implementación del plan de comunicación para la oficina de imagen institucional de la empresa prestadora de servicios de saneamiento de Cajamarca – Sociedad Anónima EPS SEDACAJ S. A.

Descripción del Articulo

La Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento Cajamarca EPS SEDACAJ S.A., es responsable de brindar los servicios de abastecimiento de agua potable y alcantarillado en la ciudad de Cajamarca, así como en las provincias de San Miguel y Contumazá, teniendo más de 40 mil usuarios de agua potable y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Campo Misahuamán, Corina Rosalía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23029
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/23029
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación organizacional
Imagen corporativa
Diseño organizacional
Empresa de servicios
Imagen de la empresa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento Cajamarca EPS SEDACAJ S.A., es responsable de brindar los servicios de abastecimiento de agua potable y alcantarillado en la ciudad de Cajamarca, así como en las provincias de San Miguel y Contumazá, teniendo más de 40 mil usuarios de agua potable y alcantarillado, la misma que beneficia aproximadamente a 250 mil habitantes. Para el año 2016, se ha elaborado el presente Plan de Comunicación que busca mejorar la comunicación interna y externa de la institución, teniendo como propósito promover una imagen institucional positiva hacia sus clientes, a través de usuarios debidamente informados sobre el accionar institucional y fomentando un clima organizacional adecuado en relación con su filosofía, objetivos y servicios que ofrece nuestra empresa. Esto será posible a través del uso de diferentes estrategias comunicacionales, como el trabajo con medios de comunicación masiva (notas de prensa, programa radial, spots en radio y tv, así como material impreso en general), el uso de medios virtuales como la página Web, Correo electrónico, Facebook, el uso de la comunicación interpersonal y otros medios alternativos (periódico mural, buzón de sugerencias), además de campañas temáticas, con lo cual, se busca superar los problemas de comunicación existentes. Según el avance de las estrategias aplicadas en el presente Plan de Comunicación se tiene como meta que los usuarios tengan una percepción positiva de nuestra empresa EPS SEDACAJ S.A., con lo cual habremos logrado un mayor acercamiento y credibilidad con nuestros usuarios y población en general, sensibilizando permanentemente a nuestros colaboradores a tener una mayor identificación con nuestra empresa. Para el desarrollo del presente proyecto se consideraron de alguna manera los resultados de la encuesta de clima laboral y la encuesta de satisfacción al cliente del año 2015, alcanzados por la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento SUNASS.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).