Implementación de una gestión de inventario para el cumplimiento del abastecimiento a la red nacional de farmacias Inkafarma y Mifarma a favor de la empresa Uma Vida SAC, año 2021
Descripción del Articulo
El presente informe se encuentra bajo la modalidad de suficiencia profesional en la empresa UMA VIDA SAC, quien adolecía del incumplimiento de abastecimiento a la red nacional de farmacias Inkafarma y Mifarma por su empresa prestadora de servicio consorcio FRAP SAC. Ante ello el objetivo principal f...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37681 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/37681 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control de inventarios Almacenes Industria farmacéutica Método ABC Método PEPS Ventas e ingresos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente informe se encuentra bajo la modalidad de suficiencia profesional en la empresa UMA VIDA SAC, quien adolecía del incumplimiento de abastecimiento a la red nacional de farmacias Inkafarma y Mifarma por su empresa prestadora de servicio consorcio FRAP SAC. Ante ello el objetivo principal fue proponer e implementar una gestión de inventario en la empresa Consorcio FRAP SAC, bajo los lineamientos de la metodología de clasificación ABC, y PEPS utilizando herramientas como el Power BI y un sistema integrado de gestión. Iniciando con el estudio de la gestión de inventario se determinó que el nivel de abastecimiento de la empresa consorcio FRAP SAC a la empresa UMA VIDA SAC era solo del 66% en los pedidos del año 2019, generando S/80,000 de pérdida de ingresos. A raíz de ello se establecieron formatos, registros y evaluación a la rotación periódica de los productos, que fueron ejecutados durante la implementación, logrando incrementar el porcentaje de abastecimiento a 89% en el año 2021, percibiendo un incremento en sus ventas de S/54,603 en ese mismo periodo, la inversión del proyecto fue de S/12,505, el cual fue recuperado en 1 año. Por lo que la implementación de la gestión de inventario resulto exitosa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).