Propuesta de mejora en las áreas de producción y logística para incrementar la rentabilidad de la empresa de calzado Pretty Paradise ubicada en la ciudad de Trujillo en el año 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar el impacto de la propuesta de mejora en las áreas de producción y logística, en la rentabilidad de la empresa Pretty Paradise. En primer lugar, se realizó un diagnóstico de la situación actual de la empresa de calzado para d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hidalgo Gutiérrez, Gustavo Azir, Mármani Guzmán, Bryan Francesco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14853
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/14853
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de Gestión
Rentabilidad
Logística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar el impacto de la propuesta de mejora en las áreas de producción y logística, en la rentabilidad de la empresa Pretty Paradise. En primer lugar, se realizó un diagnóstico de la situación actual de la empresa de calzado para dama Pretty Paradise, quedando seleccionadas para evaluación las áreas de producción y logística por ser las que generan los más altos costos operativos. En segundo lugar, se determinaron y priorizaron las causas raíces mediante la aplicación de herramientas de análisis de problemas. Posteriormente se realizaron cálculos matemáticos para hallar el impacto económico que estas problemáticas generan a la empresa representadas en pérdidas monetarias. El sobrecosto generado por las deficiencias identificadas es de S/ 53,152.16 soles al año. El presente trabajo detalla además la implementación y desarrollo de distintas metodologías, técnicas y/o herramientas de la ingeniería industrial como el estudio del trabajo, la gestión por procesos, manufactura esbelta, gestión logística y gestión de personas para la propuesta de mejora, y la respectiva evaluación económica y financiera en ese nuevo escenario para comparación y discusión. Obteniendo los siguientes resultados: • Se requiere de una inversión de S/ 17,388.60 para la propuesta. • El beneficio de esta propuesta es de S/ 50,882.16 soles al año, en producción de S/33,148.26 y en Logística de S/ 17,733.90. • Tras la implementación de la propuesta los indicadores financieros VAN, TIR y B/C, obtienen valores de S/ 23,361.01; 69.60% y 1.34 respectivamente. Por lo cual se puede aseverar que la propuesta de mejora es viable y rentable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).