Propuesta de mejora en la gestión de producción y logística, para incrementar la rentabilidad de una empresa de calzado en la ciudad de Trujillo, 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo general el desarrollo de una propuesta de mejora en las gedtiones de producción y logística, mediante el uso de herramientas de ingeniería industrial para incrementar la rentabilidad de la fábrica de zapatos MD Leather Corp. Se emplea Estudio de tiempos; balan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Balarezo, Kristen Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26196
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/26196
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Logística
Rentabilidad
Industria del calzado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo general el desarrollo de una propuesta de mejora en las gedtiones de producción y logística, mediante el uso de herramientas de ingeniería industrial para incrementar la rentabilidad de la fábrica de zapatos MD Leather Corp. Se emplea Estudio de tiempos; balance de línea y planeamiento de suministros con MRP, para mejorar el índice de rotación de inventarios. Se aplicó el método de Westinghouse para normalizar la toma de tiempos y, se consideró los suplementos de OIT por necesidades personales; cansancio físico y por trabajar de pie. En el balance de línea se consideró la demanda promedio. La proyección de la demanda de hizo por el método estacional, por existir marcadas tendencias durante los años tomados como referencia. Además, se propone que los operarios reciban capacitación técnica en el Cite de calzado y pieles de Trujillo, para reducir los reprocesos. Implementando dichas mejoras, se incrementó la rentabilidad sobre ventas de 15.91% a 22.96%. Los costos se redujeron de S/38.66 a S/22.96 por par. El VAN fue S/5,249. El TIR, 58.05%; El Beneficio-Costo, 2.48 y el Periodo de Retorno de Inversión (PRI), 9 meses. Estos indicadores demuestran la conveniencia de la propuesta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).