Violencia familiar y autoestima de estudiantes de una universidad privada, Lima 2022

Descripción del Articulo

En la actualidad el nivel de violencia en la familia ha aumentado lo cual genera consecuencias negativas en cada uno de los miembros de la familia. Por lo cual esta investigación sostuvo como objetivo principal determinar la relación entre violencia familiar y autoestima de estudiantes universitario...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rimarachin Rojas, Liz Angela, Vilchez Melgar, Enngy Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38556
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/38556
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia familiar
Autoestima
Relaciones familiares
Estudiantes universitarios
Family well-being
Violence
Self-esteem
Students
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:En la actualidad el nivel de violencia en la familia ha aumentado lo cual genera consecuencias negativas en cada uno de los miembros de la familia. Por lo cual esta investigación sostuvo como objetivo principal determinar la relación entre violencia familiar y autoestima de estudiantes universitarios de una Universidad Privada, Lima 2022. El tipo de estudio fue cuantitativo y el diseño de la investigación es de manera correlacional y la muestra estuvo representada por 187 estudiantes, la técnica que se empleó fue la encuesta y como instrumento dos cuestionarios en escala Likert. De acuerdo a los resultados obtenidos en la investigación hay distintos tipos de violencia y se presenta una relación negativa entre autoestima y violencia, en segundo lugar, hay violencia leve, hay una correlación negativa débil = Rho Spearman= -305 entre las variables. Se concluye que a pesar de que la violencia afecta en la autoestima, los estudiantes mantienen sentimientos de autosuperación que les permite afrontar situaciones difíciles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).