Propuesta de mejora en la gestión de compras para optimizar el volumen de compras en la empresa Metales Industriales Copper S. A.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis tiene como objetivo determinar el impacto de la gestión de compras en el volumen de compra de la empresa Metales Industriales Cooper S.A Para ello, se aplicaron herramientas como el Diagrama de Ishikawa y Pareto para el diagnóstico de la gestión de compras actual, dando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Inca Meza, Juan Eduardo, Pastor Murillo, Monica Yanet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28205
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/28205
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de compras
Volumen de compra
Indicadores logísticos
Evaluación de proveedores
Mejora continua
Calidad total
Control de calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de tesis tiene como objetivo determinar el impacto de la gestión de compras en el volumen de compra de la empresa Metales Industriales Cooper S.A Para ello, se aplicaron herramientas como el Diagrama de Ishikawa y Pareto para el diagnóstico de la gestión de compras actual, dando como resultado que el factor material es el área donde se debe enfocar este proyecto. También se aplicó herramientas como los indicadores de volumen de compra, exactitud de inventarios, duración de inventarios, certificación de proveedores, análisis ABC, pronósticos de demanda, cálculo de lote económico y MRP; los cuales, dieron como resultado una disminución de 4.68% en las compras innecesarias. Por último, se analizó el posible beneficio económico de optimizar la gestión de compras, mediante herramientas como el VAN, TIR y COK; dando como resultado, un beneficio económico de S/. 1 871 198 en un periodo de cuatro meses y un TIR del 60.73%, mostrando que este proyecto es recomendable de invertir.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).