El planeamiento financiero y su incidencia en la rentabilidad de GEPROPMIN SAC, Lima, 2017
Descripción del Articulo
El estudio ejecutado a la empresa GEPROPMIN SAC a través de la tesis El Planeamiento financiero y su incidencia en la rentabilidad de GEPROPMIN SAC, Lima, 2017, ha permitido conocer los distintos problemas de la misma, por no manejar un control interno adecuado, especialmente en el aspecto financier...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23372 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/23372 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planeamiento financiero Rentabilidad Control interno Control presupuestal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | El estudio ejecutado a la empresa GEPROPMIN SAC a través de la tesis El Planeamiento financiero y su incidencia en la rentabilidad de GEPROPMIN SAC, Lima, 2017, ha permitido conocer los distintos problemas de la misma, por no manejar un control interno adecuado, especialmente en el aspecto financiero, lo que conlleva a la manipulación por parte de los miembros de dicha empresa; permitiendo que la misma incurra en gastos no presupuestados; y deje de cumplir con sus obligaciones, haciendo que sea cada vez menos rentable. Utilizamos la metodología no experimental de tipo correlacional, ya que el investigador no interviene en los acontecimientos. Utilizamos la recopilación de datos a los empleados encargados del área; quienes aportan lo necesario para el desarrollo: la falta de un planeamiento financiero que se ve reflejado en la rentabilidad. En el trabajo de campo empleamos la técnica del cuestionario, conformado por 12 preguntas, lo cual permitió tener la información necesaria del área encargada. Los resultados permitieron proponer alternativas de solución para hacer más rentable a la empresa. Se concluye haciendo mención de que el Plan Financiero si incide crecimiento de la empresa GEPROPMIN, por lo tanto plantea la utilización de un sistema de planeamiento sofisticado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).