Estudio comparativo entre las bases de datos relacional y no relacionales: una revisión de la literatura científica
Descripción del Articulo
Los sistemas de información actualmente deben procesar de forma eficiente grandes volúmenes de información para una correcta toma de decisiones. Existen diferentes modelos de base de datos que realizan estas gestiones, los más utilizados son el modelo relacional (SQL) y no relacional (NOSQL). Cada u...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27388 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/27388 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bases de datos Bases de datos relacionales SQL Server Análisis comparativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | Los sistemas de información actualmente deben procesar de forma eficiente grandes volúmenes de información para una correcta toma de decisiones. Existen diferentes modelos de base de datos que realizan estas gestiones, los más utilizados son el modelo relacional (SQL) y no relacional (NOSQL). Cada uno de estos modelos tienen características propias que definen su uso. El objetivo principal de este estudio es poder comprender las características principales y establecer las diferencias entre estas bases de datos. A través de la recopilación de artículos de investigación se ha podido obtener resultados que respondan al objetivo del tema de investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).