Nivel de ansiedad en estudiantes universitarios de psicología de una universidad privada del distrito de Breña en el año 2021
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación se realizó en la Facultad de Psicología de una Universidad Privada en el Distrito de Breña, tomando en cuenta que la relevancia del presente estudio radica en determinar los niveles de Ansiedad, en sus manifestaciones clínicas de Ansiedad de Estado y Ansiedad de Rasgo en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36223 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/36223 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés Psicología del adolescente Salud mental Autoestima Ansiedad Estudiantes universitarios Niveles de ansiedad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El trabajo de investigación se realizó en la Facultad de Psicología de una Universidad Privada en el Distrito de Breña, tomando en cuenta que la relevancia del presente estudio radica en determinar los niveles de Ansiedad, en sus manifestaciones clínicas de Ansiedad de Estado y Ansiedad de Rasgo en los estudiantes de la Facultad de Psicología de una Universidad Privada en el Distrito de Breña. La metodología de investigación fue con un enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo exploratorio, de tipo básico o puro; el diseño empleado es no experimental. Por lo tanto, no hay manipulación de variables. Se utilizó como técnica de estudio; la encuesta, el Cuestionario de ansiedad estado-rasgo STAI; el cual nos permitió interactuar con el objeto de estudio para analizar, caracterizar y describir la realidad, mediante la aplicación de los instrumentos, en relación a la variable Ansiedad; Los datos obtenidos fueron analizados e interpretados a través de tablas y gráficos estadísticos. El resultado que se encontró al determinar el nivel de ansiedad de los estudiantes de la Facultad de Psicología de una Universidad Privada del Distrito de Breña - 2021, fue que el 100% de los encuestados presentaba algún grado u tipo de ansiedad, asimismo se pudo determinar que, si existía diferencias entre la Ansiedad Estado y Rasgo según la ocupación y edad del estudiante, pero se observó que en lo que respecta a su género no existía diferencia. Por otro lado, se pudo determinar que el sexo Masculino era más propenso a poseer algún tipo u grado de Ansiedad según los resultados de la investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).