Inteligencia emocional y autoestima de estudiantes de primaria de 8 a 12 años de la provincia de Morropón, Piura 2021
Descripción del Articulo
La actual investigación presenta como objetivo identificar la relación existente entre la inteligencia emocional y autoestima de los estudiantes de 8 a 12 años de la provincia de Morropón, Piura pertenecientes a una zona rural. La investigación presentó como método cuantitativo un diseño correlacion...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38496 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/38496 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia emocional Psicología infantil Autoestima Estudiantes de primaria Tests psicológicos Test de CooperSmith https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La actual investigación presenta como objetivo identificar la relación existente entre la inteligencia emocional y autoestima de los estudiantes de 8 a 12 años de la provincia de Morropón, Piura pertenecientes a una zona rural. La investigación presentó como método cuantitativo un diseño correlacional de tipo transversal. Asimismo, se analizaron e investigaron los antecedentes nacionales e internacionales, con una antigüedad de 5 años como máximo correspondientes a cada una de las variables. Así mismo se analizaron 2 variables: autoestima e inteligencia emocional, en donde se utilizaron instrumentos de medición validados, confiables y adaptados a la población analizada. La primera variable inteligencia emocional fue evaluada por medio del test de BarOn Ice Niños adaptada a participantes peruanos por Nelly Ugarriza Chávez y Liz Pajares Del Águila; constituida por 5 dimensiones, 30 ítems en total. Y la segunda variable autoestima evaluada por el test de CooperSmith de igual manera adaptada por María Isabel Panizo; compuesta igualmente por 5 dimensiones, con un total de 58 ítems. Los resultados mostraron correlación positiva débil en todas las dimensiones de inteligencia emocional y autoestima. Por ello, los objetivos e hipótesis fueron confirmados de forma significativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).