Gestión de la reputación online en Facebook de los estudiantes de comunicación de IX y X ciclo UPN para fortalecer su empleabilidad Trujillo 2017-I
Descripción del Articulo
        El propósito de la presente investigación busca explicar cómo una correcta gestión de la reputación online en Facebook en los estudiantes de comunicación de IX y X ciclo UPN puede fortalecer su empleabilidad. El estudio se desarrolló en forma analítica tomando en cuenta una muestra a criterio especi...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Privada del Norte | 
| Repositorio: | UPN-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13901 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/13901 | 
| Nivel de acceso: | acceso cerrado | 
| Materia: | Marketing en internet Redes sociales Marcas Estudiantes Publicidad por internet https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 | 
| Sumario: | El propósito de la presente investigación busca explicar cómo una correcta gestión de la reputación online en Facebook en los estudiantes de comunicación de IX y X ciclo UPN puede fortalecer su empleabilidad. El estudio se desarrolló en forma analítica tomando en cuenta una muestra a criterio especificada por la autora. Esta muestra estuvo conformada por los alumnos de la facultad de comunicaciones de los últimos ciclos. Recopilando y analizando los datos de acuerdo a las variables gestión de la reputación online (donde las dimensiones son seguimiento, valoración y participación) y empleabilidad (las dimensiones son educación, Habilidades Básicas y Competencias Básicas). Estos resultados están expuestos en el capítulo cuarto de la presente investigación. Además, en este estudio se han detallado recomendaciones para que sean tomadas en cuenta en las futuras investigaciones, en base a todo el análisis realizado. Entre las conclusiones se evidencia que la mayoría de jóvenes estudiantes de comunicaciones de los dos últimos ciclos han eliminado contenido negativo de su perfil por miedo a que puedan perjudicar su postulación en algún posible trabajo y saben que es importante filtrar la información negativa y eliminarla a través de la gestión de la reputación online. Estos resultados obtenidos permiten afirmar que el contenido que publicamos en nuestros perfiles de Facebook dentro de un proceso de contratación influye en los empleadores al ver información negativa o inadecuada. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            