Contaminación sonora por grupos electrógenos en empresas industriales: una revisión de la literatura científica
Descripción del Articulo
Las empresas industriales en América latina y Europa quieren cumplir con las normas internacionales respecto a la contaminación ambiental siendo una de ellas la contaminación sonora generada por grupos electrógenos, sin embargo muchas de estas escasean de información y descuidan a sus empleados caus...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23946 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/23946 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control del ruido Sonido y vibraciones relacionadas Control de vibraciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | Las empresas industriales en América latina y Europa quieren cumplir con las normas internacionales respecto a la contaminación ambiental siendo una de ellas la contaminación sonora generada por grupos electrógenos, sin embargo muchas de estas escasean de información y descuidan a sus empleados causando de forma inmediata o futura enfermedades ocupacionales relacionadas al ruido. El objetivo de esta investigación fue especificar los contaminantes sonoros generados por grupos electrógenos que afectan al ser humano en las empresas industriales haciendo análisis de publicaciones científicas, la búsqueda se realizó en la base de datos de Redalyc y Google académico; los artículos estudiados estuvo conformado por 16 publicaciones científicas las cuales tuvo un proceso de selección de contenido, variables como año de publicación, cientificidad. Los artículos científicos tomados para este proyecto fueron 41 los cuales tenían relación sobre contaminación sonora, sacando como muestra 16 de ellos que tienen esencias de cientificidad lo que nos indican que hay una preocupación global por el cuidado del medio ambiente y por ende la contaminación sonora llegando a la conclusión que la contaminación sonora generada por grupos electrógenos afecta a todo el personal que se encuentra cerca del equipo trayendo como consecuencia enfermedades ocupacionales a corto y largo plazo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).