Análisis de las estrategias de fidelización y experiencia del usuario a través de las redes sociales de las mype del conglomerado Gamarra, La Victoria Lima-Perú 2019-2020

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue analizar las estrategias de fidelización y experiencia del usuario a través de las redes sociales de las MYPE del conglomerado Gamarra en el distrito de la Victoria, Lima-Perú. Para ello se realizó un estudio de enfoque cualitativo descriptivo, de análisis de cas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamani de la Cruz, Jackeline Roxana, Somoza Moya, Maria Claudia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26971
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/26971
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estrategias de marketing
Servicio al cliente
Redes sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue analizar las estrategias de fidelización y experiencia del usuario a través de las redes sociales de las MYPE del conglomerado Gamarra en el distrito de la Victoria, Lima-Perú. Para ello se realizó un estudio de enfoque cualitativo descriptivo, de análisis de casos múltiples. Se analizó el contenido de las redes sociales en 10 MYPE de este sector. Los resultados permitieron concluir que las MYPE estudiadas no están aprovechando del todo los beneficios que aportan las redes sociales, para lo cual se recomienda publicar contenidos atractivos que inviten al usuario a interactuar con la marca con mayor frecuencia, la creación de una página web, hacer uso de la tienda y fotos actualizadas de manera permanente con la finalidad de fidelizarlos y brindar un mejor experiencia para generar más ventas y mejorar la imagen de la marca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).