Calidad de servicio bajo el modelo SERVPERF en la Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional de Cajamarca-2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo identificar en el nivel Calidad de Servicio bajo el modelo SERVPERF en la Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional de Cajamarca, 2021. El presente estudio cualitativo con una investigación de tipo básic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29855 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/29855 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Satisfacción del cliente Servicio al cliente Fidelización del cliente Cultura organizacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo identificar en el nivel Calidad de Servicio bajo el modelo SERVPERF en la Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional de Cajamarca, 2021. El presente estudio cualitativo con una investigación de tipo básica, con un diseño transversal o experimental. La población estuvo constituida por 374 estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional de Cajamarca se utilizó un muestreo probabilístico estratificado quedando conformada por 186 alumnos a los cuales se les aplicaron una encuesta. El análisis de datos obtenidos permitió observar que el 95.2% de los estudiantes califica de alto seguido de un 3,8% de los estudiantes de bajo y solo un 1,1% de los estudiantes califica medio la calidad de servicio bajo el modelo SERVPERF en la Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional de Cajamarca, 2021 en sus dimensiones de fiabilidad con un 97,8% seguido de seguridad con 95,7%, seguido de empatía con elementos tangibles con 94,1%, con sensibilidad del 75,8% de los estudiantes de los la Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional de Cajamarca, 2021 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).