Habilidades sociales y estrés académico en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación que tuvo como objetivo general determinar la relación entre las habilidades sociales y el estrés académico mediante una metodología de enfoque cuantitativo, de tipo básica, de diseño no experimental, nivel de alcance correlacional, de corte transversal, en una muestra confo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garcia Gil, Nikol Celeni, Quiñones Pedrozo, Wendy Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33790
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/33790
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Psicología de la educación
Psicología clínica
Conducta
Estrés académico
Habilidades sociales
Universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación que tuvo como objetivo general determinar la relación entre las habilidades sociales y el estrés académico mediante una metodología de enfoque cuantitativo, de tipo básica, de diseño no experimental, nivel de alcance correlacional, de corte transversal, en una muestra conformada por 205 universitarios de ambos sexos, utilizando como instrumentos de recolección de datos, la Escala de Habilidades Sociales de Gismero y la Escala de Estrés Académico SISCO de Barraza, se halló como resultados que existe una correlación significativa, negativa y de fuerza baja (p= .000, Rho= -.397) entre ambas variables, asimismo, se halló que existe una correlación significativa, negativa y de fuerza baja (p= .000, Rho= -.364) entre la dimensión estresores y habilidades sociales, de igual manera, halló que existe una correlación significativa, negativa y de fuerza baja (p= .000, Rho= -.392) entre la dimensión síntomas y habilidades sociales, se halló que no existe correlación entre la dimensión estrategias de afrontamiento y habilidades sociales (p= .863), concluyendo que existe una relación entre ambas variables, es decir a mayor habilidades sociales menor estrés académico y viceversa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).