Influencia de la disposición de planta en la productividad de spools de la empresa metalmecánica Fima, 2016

Descripción del Articulo

RESUMEN La presente investigación nace de la necesidad de mejorar los procesos productivos y elevar la productividad de la empresa, para esto un factor fundamental es la disposición de planta con una adecuada utilización de los espacios, factor que menos atención le prestan en las empresas metalmecá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarado Hinostroza, Miguel, Macedo Geronimo, Edgar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12482
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/12482
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos industriales
Productividad
Metalurgia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:RESUMEN La presente investigación nace de la necesidad de mejorar los procesos productivos y elevar la productividad de la empresa, para esto un factor fundamental es la disposición de planta con una adecuada utilización de los espacios, factor que menos atención le prestan en las empresas metalmecánicas. La presente investigación tiene como objetivo principal determinar la correlación e influencia que existe de la disposición de planta (DP) en la productividad en la fabricación de spool en una empresa metalmecánica, buscando mejoras en el proceso de producción de la empresa. Determinado los procesos de fabricación de spool se priorizaron las causas que origina el problema en estudio para seleccionar herramientas de mejora como System Layout Planning (SLP), así como algunas herramientas de manufactura esbelta como 5 S, Kanban, Jidoka y Andon para combinarlos tratando de mitigar dichas causas principales. A continuación, se realizó una evaluación técnica y económica mostrando los resultados del impacto de aplicar estas herramientas, se obtuvo así un incremento del 92% con respecto al actual (993 m2) en la utilización efectiva de espacios de la planta gracias a una nueva DP., en cuanto a la productividad del área de spool en general se incrementó en un 13%, en la sección de ensamble se incrementó en un 9%, en la sección de soldadura la productividad experimenta un incremento del 13%, en la sección de QC la productividad se elevó en un 14%; así mismo las técnicas financieras como TIR (61%), VAN ($ 2 396.37), B/C (1.6), mostrando la viabilidad de un proyecto de implementación de una nueva DP para el área de spool. Finalmente se expone las conclusiones de esta propuesta de implementación de una nueva DP, y las recomendaciones para el mantenimiento y sostenibilidad de esta implementación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).