Influencia de valva de moluscos y ceniza de bagazo de caña de azúcar en la subrasante arcillosa de la carretera Agallpampa – Julcán, 2022

Descripción del Articulo

La investigación se realizó en Trujillo, en la Universidad Privada del Norte, busca determinar la influencia de la valva de moluscos y ceniza de bagazo de caña de azúcar en la subrasante arcillosa de la carretera Agallpampa – Julcán, para realizarla se utilizó un diseño experimental puro, usando un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carranza Velasquez, Yohana Isabel, Zavaleta Rodriguez, Keler Giancarlo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31297
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/31297
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mecánica de suelos
Estudios de suelos
Suelo-contaminación
Pavimentos
Cimentaciones
Cemento
Concreto
Materiales de construcción
Valvas de moluscos
Ceniza de bagazo de caña de azúcar
Subrasante arcillosa
Estabilización
CBR
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La investigación se realizó en Trujillo, en la Universidad Privada del Norte, busca determinar la influencia de la valva de moluscos y ceniza de bagazo de caña de azúcar en la subrasante arcillosa de la carretera Agallpampa – Julcán, para realizarla se utilizó un diseño experimental puro, usando un muestreo no probabilístico, en la recolección de datos se usó la técnica de observación y como instrumento la guía de observación asimismo se usó métodos estadísticos en el análisis de datos. El problema es que la carretera presenta un tramo más afectado por una mala subrasante en donde se produce polvo, fangos y congestión vehicular en tiempo de lluvia. En esta investigación se estudió 4 calicatas obtenidas en los 2km de carretera clasificándolas mediante ensayos de caracterización y para evaluar los resultados de CBR de la C1 se usó 28 especímenes con porcentajes de 1%, 2% y 3% de VM y 2%, 4% y 6% de CBCA. Según los resultados de ensayos se obtuvo un suelo A-6 y CL, además el CBR de la muestra patrón fue 8.15% y al adicionar 3% de VM y 6% de CBCA se logró aumentar el CBR a 67.20% convirtiéndolo en una subrasante excelente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).