Las estrategias de green marketing y la imagen de marca de un restaurant en Trujillo, año 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación surge a partir de la creciente tendencia medio ambiental y la preocupación por el cuidado del planeta. Esta tendencia ha dado lugar a una nueva tipología de marketing que permite enfocar las estrategias de la empresa a un modelo de negocio sostenible y amigable con el medio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Linares Morillo, Gina Sofia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23311
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/23311
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing
Imagen de la empresa
Marca
Imagen corporativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación surge a partir de la creciente tendencia medio ambiental y la preocupación por el cuidado del planeta. Esta tendencia ha dado lugar a una nueva tipología de marketing que permite enfocar las estrategias de la empresa a un modelo de negocio sostenible y amigable con el medio ambiente a fin de fidelizar clientes. El objetivo de este trabajo es determinar la relación entre las estrategias de green marketing e imagen de marca de un restaurant en Trujillo, año 2019. Así mismo como hipótesis se precisa que las estrategias de green marketing tienen relación significativa con la imagen de marca es decir existiría una relación relevante entre ambas variables. Fue una investigación correlacional y no experimental con una población de 1164 clientes, obtenidos de una base de datos brindada por la empresa, alcanzando como muestra a 289 clientes, según la fórmula de población conocida. Se aplicó como técnica la encuesta personal basada en las dimensiones de cada variable. Finalmente se concluyó, de acuerdo a la correlación de Spearman, que existe una relación positiva alta entre las variables, con un coeficiente de 0,784 y altamente significativa en un nivel de 0.01 es decir si existe relación entre las variables de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).