Factores de riesgos psicosociales que se relacionan con la insatisfacción laboral de trabajadores de una institución pública
Descripción del Articulo
La investigación se desarrolló mediante el objetivo principal de determinar la relación que existe entre las dimensiones de factores de riesgo psicosociales y la insatisfacción laboral de los trabajadores de una institución pública. Es un estudio de enfoque cuantitativo de tipo transversal correlaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29815 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/29815 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Riesgos psicosociales Satisfacción en el trabajo Trabajadores Psychosocial risk factors Job satisfaction Employees https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La investigación se desarrolló mediante el objetivo principal de determinar la relación que existe entre las dimensiones de factores de riesgo psicosociales y la insatisfacción laboral de los trabajadores de una institución pública. Es un estudio de enfoque cuantitativo de tipo transversal correlacional con un diseño no experimental elaborado con una muestra de 98 trabajadores. Se empleó el cuestionario de evaluación de riesgo psicosociales SUSESO ISTAS – 21 versión breve y la escala de satisfacción laboral SL – ARG de Ruíz y Zavaleta. Por ende, se correlacionó estadísticamente significativa las dimensiones de factores de riesgos psicosociales y satisfacción laboral: 1) exigencias psicológicas tienen una relación inversamente proporcional con condiciones de trabajo y comunicación; 2) trabajo activo y desarrollo de habilidades y apoyo social en la empresa y calidad de liderazgo están relacionadas de forma inversamente proporcional con todas las dimensiones de riesgo psicosocial; 3) doble presencia se asocia de forma inversamente proporcional con supervisión. Asimismo, se obtuvo como resultado en exigencias psicológicas un 40.82% (riesgo alto), apoyo social en la empresa y calidad de liderazgo el 58.16% (riesgo alto) y doble presencia la mayoría de 43.88% (riesgo alto), lo cual responden al objetivo general de la investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).