Implementación de un sistema de monitoreo de vibraciones en línea para aumentar la productividad de las palas eléctricas de gran minería en la empresa Emerson Process Management del Perú S. A. C.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional tuvo como propósito implementar un sistema de monitoreo de vibraciones en línea para uno de los activos más críticos de la Cía. Minera Southern Perú como son las palas eléctricas. Lo primero que se realizó fue determinar el equipo considerado más crític...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27385 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/27385 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Productividad Administración de la producción Palas Empresas mineras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional tuvo como propósito implementar un sistema de monitoreo de vibraciones en línea para uno de los activos más críticos de la Cía. Minera Southern Perú como son las palas eléctricas. Lo primero que se realizó fue determinar el equipo considerado más crítico en el área de mina, según una matriz de evaluación de criticidad. Una vez confirmado que la pala eléctrica es el activo más crítico existente, se procedió a analizar las causas de baja productividad a través del diagrama causa – efecto. Luego, utilizando el diagrama de Pareto se analizó detalladamente casa una de las causas identificadas, así como el análisis de los tiempos de inactividad por paradas no planificadas en la pala. A través de la implementación del sistema de monitoreo de vibraciones en línea, que considera la instalación de sensores de vibración en los tres sistemas principales de la pala (Izaje, Empuje y Giro), la programación de una lógica booleana basada en predicados de los parámetros de velocidad, sentido de giro y carga que permita que la colecta de datos genere trazabilidad y el procesador AMS 6500, quien es el responsable de captar los datos; se logra disminuir el total de horas de indisponibilidad de la pala en un 35%, incrementando la productividad del activo generando ingresos mensuales de $483,840 USD. La determinación del costo beneficio, se realizó utilizando la técnica de retorno de inversión (ROI), el cual determinó un valor de 1,15% con una recuperación a 26 días, lo que sustentó la ejecución del proyecto de implementación y por lo que se puede concluir que las mejoras implementadas tuvieron un efecto positivo en el incremento de disponibilidad y productividad de la pala. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).