Implementación de procedimientos en la elaboración de expedientes técnicos para viviendas multifamiliares eco sostenibles en el programa Fondo Mi Vivienda. Una revisión sistemática de la literatura científica de los últimos 10 años

Descripción del Articulo

El sector construcción en el Perú tiene un crecimiento aproximado del 6% anual. Actualmente en el país existe una demanda insatisfecha de 400,000 viviendas, con la oferta actual solo le logra cubrir el 7%. En el sector A y B de nuestra población existen alrededor de 488,000 jóvenes adultos, lo cuale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguirre Chávez, Nory Linda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24155
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/24155
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo sostenible
Vivienda
Arquitectura sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UUPN_ef7c7028c7e08a683429b083a3bdd741
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24155
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de procedimientos en la elaboración de expedientes técnicos para viviendas multifamiliares eco sostenibles en el programa Fondo Mi Vivienda. Una revisión sistemática de la literatura científica de los últimos 10 años
title Implementación de procedimientos en la elaboración de expedientes técnicos para viviendas multifamiliares eco sostenibles en el programa Fondo Mi Vivienda. Una revisión sistemática de la literatura científica de los últimos 10 años
spellingShingle Implementación de procedimientos en la elaboración de expedientes técnicos para viviendas multifamiliares eco sostenibles en el programa Fondo Mi Vivienda. Una revisión sistemática de la literatura científica de los últimos 10 años
Aguirre Chávez, Nory Linda
Desarrollo sostenible
Vivienda
Arquitectura sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Implementación de procedimientos en la elaboración de expedientes técnicos para viviendas multifamiliares eco sostenibles en el programa Fondo Mi Vivienda. Una revisión sistemática de la literatura científica de los últimos 10 años
title_full Implementación de procedimientos en la elaboración de expedientes técnicos para viviendas multifamiliares eco sostenibles en el programa Fondo Mi Vivienda. Una revisión sistemática de la literatura científica de los últimos 10 años
title_fullStr Implementación de procedimientos en la elaboración de expedientes técnicos para viviendas multifamiliares eco sostenibles en el programa Fondo Mi Vivienda. Una revisión sistemática de la literatura científica de los últimos 10 años
title_full_unstemmed Implementación de procedimientos en la elaboración de expedientes técnicos para viviendas multifamiliares eco sostenibles en el programa Fondo Mi Vivienda. Una revisión sistemática de la literatura científica de los últimos 10 años
title_sort Implementación de procedimientos en la elaboración de expedientes técnicos para viviendas multifamiliares eco sostenibles en el programa Fondo Mi Vivienda. Una revisión sistemática de la literatura científica de los últimos 10 años
author Aguirre Chávez, Nory Linda
author_facet Aguirre Chávez, Nory Linda
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guardia Calixtro, César Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Aguirre Chávez, Nory Linda
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Desarrollo sostenible
Vivienda
Arquitectura sostenible
topic Desarrollo sostenible
Vivienda
Arquitectura sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El sector construcción en el Perú tiene un crecimiento aproximado del 6% anual. Actualmente en el país existe una demanda insatisfecha de 400,000 viviendas, con la oferta actual solo le logra cubrir el 7%. En el sector A y B de nuestra población existen alrededor de 488,000 jóvenes adultos, lo cuales tienen necesidad de una vivienda. En este sentido, las construcciones de naturaleza sostenible, deberán aportar las edificaciones ecológicamente responsables. Dentro de las últimas tendencias mundiales, ser eco amigable, no solo representa un beneficio al medio ambiente, sino también un beneficio a largo plazo para los consumidores que optan por este tipo de edificaciones. En la actualidad se tienen pocos proyectos sostenibles en el Perú los cuales estén debidamente certificados por el Ministerio de Vivienda y puedan gozar de ciertos beneficios que el Estado promueve para impulsarlos. El objeto de nuestra investigación es implementar mejores procedimientos en la elaboración de expedientes técnicos para viviendas multifamiliares eco sostenibles en el programa fondo mi vivienda; para lo cual realizaremos una estrategia de búsqueda en la que consideramos las palabras claves en revistas, repositorios de instituciones de prestigio en versiones digitales en el idioma español e inglés; se buscó en la base de datos de Google Académico, las Tesis anteriores de la UPN (Biblioteca Virtual); Scielo; Redalyc. Dialnet y afines. Para el criterio de elegibilidad tomaremos el periodo 2012 – 2019, utilizaremos el criterio de inclusión los cuales estarán basados en artículos, tesis de ámbito nacional e internacional, buscaremos algunos proyectos similares y cuales fueron su principales propuestas y resultados, también tomaremos en cuenta la utilización de software utilizados en el desarrollo de los proyectos, se realizara un enfoque con los resultados de propuestas parecidas en el extranjero, en la cual veremos las soluciones propuestas y cuales fueron sus principales problemáticas. Luego de realizar una exhaustiva búsqueda se obtuvieron 72 artículos referentes al tema a tratar, después de obtener toda nuestra fuentes de datos se prosiguió a realizar los criterios de exclusión e inclusión, terminado dicho proceso obtuvimos una cantidad de 15 artículos los cuales serán el apoyo para poder realizar el Proyecto de Tesis. Con el término de la búsqueda concluimos que el tema es abordado de formas similares y en el extranjero se optan muy buenas soluciones al tema de viviendas eco saludables apoyadas por el Estado, en el ámbito nacional se han optado medidas de acuerdo a las Normas Legales dictadas por el Estado, pero se busca tener muchas mejoras, por ser un proceso demasiado lento y en su mayoría no llega a beneficiar a las personas que realmente lo necesitan.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-09-24T16:27:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-09-24T16:27:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-09-10
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Aguirre, N. L. (2019). Implementación de procedimientos en la elaboración de expedientes técnicos para viviendas multifamiliares eco sostenibles en el programa Fondo Mi Vivienda. Una revisión sistemática de la literatura científica de los últimos 10 años (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/24155
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 624 AGUI 2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/24155
identifier_str_mv Aguirre, N. L. (2019). Implementación de procedimientos en la elaboración de expedientes técnicos para viviendas multifamiliares eco sostenibles en el programa Fondo Mi Vivienda. Una revisión sistemática de la literatura científica de los últimos 10 años (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/24155
624 AGUI 2019
url https://hdl.handle.net/11537/24155
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24155/6/Aguirre%20Ch%c3%a1vez_Nory%20Linda.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24155/7/Aguirre%20Ch%c3%a1vez_Nory%20Linda.docx
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24155/2/Autorizaci%c3%b3n_Aguirre%20Ch%c3%a1vez_Nory%20Linda.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24155/4/license_rdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24155/5/license.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24155/8/Aguirre%20Ch%c3%a1vez_Nory%20Linda.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24155/10/Aguirre%20Ch%c3%a1vez_Nory%20Linda.docx.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24155/11/Autorizaci%c3%b3n_Aguirre%20Ch%c3%a1vez_Nory%20Linda.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24155/9/Aguirre%20Ch%c3%a1vez_Nory%20Linda.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24155/12/Autorizaci%c3%b3n_Aguirre%20Ch%c3%a1vez_Nory%20Linda.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ff979b8149181b9e7c0b598c10837045
4d80731534bf861c87bfa56a67b01d2c
a68e4e32383f4cdbb804cd7a6990fd6d
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
8580a796cae9c0e38e1e4e3513d25b25
f5c23f6862f3d1569f7e1a81aaca2f32
c505f7ddf44af02e3ddfae585382bdd8
539e40738abac126c3f00fd2dacef14a
4dd1808c15bc97fadaf443ebc4ce6582
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944259528392704
spelling Guardia Calixtro, César ManuelAguirre Chávez, Nory Linda2020-09-24T16:27:54Z2020-09-24T16:27:54Z2020-09-10Aguirre, N. L. (2019). Implementación de procedimientos en la elaboración de expedientes técnicos para viviendas multifamiliares eco sostenibles en el programa Fondo Mi Vivienda. Una revisión sistemática de la literatura científica de los últimos 10 años (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/24155624 AGUI 2019https://hdl.handle.net/11537/24155El sector construcción en el Perú tiene un crecimiento aproximado del 6% anual. Actualmente en el país existe una demanda insatisfecha de 400,000 viviendas, con la oferta actual solo le logra cubrir el 7%. En el sector A y B de nuestra población existen alrededor de 488,000 jóvenes adultos, lo cuales tienen necesidad de una vivienda. En este sentido, las construcciones de naturaleza sostenible, deberán aportar las edificaciones ecológicamente responsables. Dentro de las últimas tendencias mundiales, ser eco amigable, no solo representa un beneficio al medio ambiente, sino también un beneficio a largo plazo para los consumidores que optan por este tipo de edificaciones. En la actualidad se tienen pocos proyectos sostenibles en el Perú los cuales estén debidamente certificados por el Ministerio de Vivienda y puedan gozar de ciertos beneficios que el Estado promueve para impulsarlos. El objeto de nuestra investigación es implementar mejores procedimientos en la elaboración de expedientes técnicos para viviendas multifamiliares eco sostenibles en el programa fondo mi vivienda; para lo cual realizaremos una estrategia de búsqueda en la que consideramos las palabras claves en revistas, repositorios de instituciones de prestigio en versiones digitales en el idioma español e inglés; se buscó en la base de datos de Google Académico, las Tesis anteriores de la UPN (Biblioteca Virtual); Scielo; Redalyc. Dialnet y afines. Para el criterio de elegibilidad tomaremos el periodo 2012 – 2019, utilizaremos el criterio de inclusión los cuales estarán basados en artículos, tesis de ámbito nacional e internacional, buscaremos algunos proyectos similares y cuales fueron su principales propuestas y resultados, también tomaremos en cuenta la utilización de software utilizados en el desarrollo de los proyectos, se realizara un enfoque con los resultados de propuestas parecidas en el extranjero, en la cual veremos las soluciones propuestas y cuales fueron sus principales problemáticas. Luego de realizar una exhaustiva búsqueda se obtuvieron 72 artículos referentes al tema a tratar, después de obtener toda nuestra fuentes de datos se prosiguió a realizar los criterios de exclusión e inclusión, terminado dicho proceso obtuvimos una cantidad de 15 artículos los cuales serán el apoyo para poder realizar el Proyecto de Tesis. Con el término de la búsqueda concluimos que el tema es abordado de formas similares y en el extranjero se optan muy buenas soluciones al tema de viviendas eco saludables apoyadas por el Estado, en el ámbito nacional se han optado medidas de acuerdo a las Normas Legales dictadas por el Estado, pero se busca tener muchas mejoras, por ser un proceso demasiado lento y en su mayoría no llega a beneficiar a las personas que realmente lo necesitan.Trabajo de investigaciónLos Olivosapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perúhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNDesarrollo sostenibleViviendaArquitectura sosteniblehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Implementación de procedimientos en la elaboración de expedientes técnicos para viviendas multifamiliares eco sostenibles en el programa Fondo Mi Vivienda. Una revisión sistemática de la literatura científica de los últimos 10 añosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaBachillerIngeniería CivilBachiller en Ingeniería CivilPregrado10220767https://orcid.org/0000-0001-9903-944741697407732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALAguirre Chávez_Nory Linda.pdfAguirre Chávez_Nory Linda.pdfapplication/pdf694602https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24155/6/Aguirre%20Ch%c3%a1vez_Nory%20Linda.pdfff979b8149181b9e7c0b598c10837045MD56Aguirre Chávez_Nory Linda.docxAguirre Chávez_Nory Linda.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document1779570https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24155/7/Aguirre%20Ch%c3%a1vez_Nory%20Linda.docx4d80731534bf861c87bfa56a67b01d2cMD57Autorización_Aguirre Chávez_Nory Linda.pdfAutorización_Aguirre Chávez_Nory Linda.pdfapplication/pdf214540https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24155/2/Autorizaci%c3%b3n_Aguirre%20Ch%c3%a1vez_Nory%20Linda.pdfa68e4e32383f4cdbb804cd7a6990fd6dMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24155/4/license_rdf8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24155/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTAguirre Chávez_Nory Linda.pdf.txtAguirre Chávez_Nory Linda.pdf.txtExtracted texttext/plain32098https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24155/8/Aguirre%20Ch%c3%a1vez_Nory%20Linda.pdf.txt8580a796cae9c0e38e1e4e3513d25b25MD58Aguirre Chávez_Nory Linda.docx.txtAguirre Chávez_Nory Linda.docx.txtExtracted texttext/plain24046https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24155/10/Aguirre%20Ch%c3%a1vez_Nory%20Linda.docx.txtf5c23f6862f3d1569f7e1a81aaca2f32MD510Autorización_Aguirre Chávez_Nory Linda.pdf.txtAutorización_Aguirre Chávez_Nory Linda.pdf.txtExtracted texttext/plain2110https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24155/11/Autorizaci%c3%b3n_Aguirre%20Ch%c3%a1vez_Nory%20Linda.pdf.txtc505f7ddf44af02e3ddfae585382bdd8MD511THUMBNAILAguirre Chávez_Nory Linda.pdf.jpgAguirre Chávez_Nory Linda.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3286https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24155/9/Aguirre%20Ch%c3%a1vez_Nory%20Linda.pdf.jpg539e40738abac126c3f00fd2dacef14aMD59Autorización_Aguirre Chávez_Nory Linda.pdf.jpgAutorización_Aguirre Chávez_Nory Linda.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4232https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24155/12/Autorizaci%c3%b3n_Aguirre%20Ch%c3%a1vez_Nory%20Linda.pdf.jpg4dd1808c15bc97fadaf443ebc4ce6582MD51211537/24155oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/241552022-03-21 10:48:24.916Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 14.000597
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).