Características de la comunicación efectiva para la calidad de servicio del centro de entretenimiento familiar Chuck E. Cheese’s
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo describir las características que tiene la comunicación efectiva para la calidad del servicio del centro de entretenimiento familiar (CEF) Chuck E. Cheese’s, dos aspectos importantes para que las organizaciones alcancen un alto nivel de competitividad en...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23370 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/23370 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración Comunicación oral Atención al cliente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo describir las características que tiene la comunicación efectiva para la calidad del servicio del centro de entretenimiento familiar (CEF) Chuck E. Cheese’s, dos aspectos importantes para que las organizaciones alcancen un alto nivel de competitividad en el mercado actual, teniendo presente las actividades blandas. Se realizó esta investigación ya que notamos que dentro del centro de entretenimiento familiar a estudiar si existía una comunicación efectiva que favorecía a la calidad en el servicio, siendo esto lo que nos motivó a describir sus características. Se utilizaron diferentes métodos de recolección de datos para analizar las evidencias recogidas en distintas investigaciones sobre: a) la naturaleza de la comunicación efectiva, b) la comunicación efectiva en el ámbito laboral y organizacional, c) la naturaleza de la atención al cliente, d) herramientas y modelos para optimizar y medir la atención al cliente, e) características de la calidad de servicio, f) procedimientos para la atención al cliente, g) características de la comunicación efectiva. . Siendo la presente investigación mixta se tuvieron los resultados cuantitativos y cualitativos, mientras que los resultados cuantitativos se dieron a través de la encuesta realizada tanto a clientes como a colaboradores del CEF, los resultados cualitativos fueron descritos de las entrevistas y la consulta de otras investigaciones. Se tuvo como limitación el hecho de que solo se investigó una empresa, por lo cual los resultados no se pueden generalizar para todos los CEF’s. Finalmente, se hacen algunas recomendaciones para la mejora de la comunicación efectiva para la calidad de servicio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).