Generador de código de funcionalidades tipo crud en la mantenibilidad de software aplicado a sistemas de información empresariales

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de demostrar que el desarrollo y la aplicación de un software generador de código tipo CRUD favorece la mantenibilidad de código aplicado a sistemas de información empresariales, por esta razón sustentaremos que, escribiendo código c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Becerra Urbina, Julio César
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23234
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/23234
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de comunicación
Sistemas de información administrativa
Mantenimiento de software
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de demostrar que el desarrollo y la aplicación de un software generador de código tipo CRUD favorece la mantenibilidad de código aplicado a sistemas de información empresariales, por esta razón sustentaremos que, escribiendo código con una baja complejidad, componentes desacoplados, respetando las convenciones de nombres y líneas de comentarios descriptivos para los métodos podemos lograr un alto índice de mantenibilidad de software. Para el desarrollo de esta investigación se recolectó la información a través de un análisis de código minucioso, donde gracias al uso de herramientas de software y métricas de código se pudo establecer cuantitativamente que el proyecto de software desarrollado aumenta la facilidad para realizar pruebas unitarias y realizar cambios al código generado. Los resultados obtenidos demostraron que la facilidad para hacer pruebas unitarias mejoró sustancialmente, validándose un cambio de FPU >23 (pre-test) a FPU<=8.8 (post-test) y la facilidad para hacer cambios de la misma forma, validándose valores de FC>12000 (pre test) a valores de FC<4650 (post-test). Estos valores reflejaron que la Mantenibilidad mejoró significativamente obteniendo un incremento del Índice de Mantenibilidad desde un IM<=49.81 (pre-test) a un IM>=82.43. Con base en lo mencionado, se llegó a la conclusión que utilizar un software que genere una arquitectura de código que respete los estándares de mantenibilidad favorece este criterio de calidad de manera significativa, pero ya depende del programador continuar bajo la línea de buenas prácticas al momento de realizar cualquier tipo de mantenimiento al software.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).