Impacto de la arquitectura orientada a servicios en la mantenibilidad en un sistema web de directorio y agenda cultural

Descripción del Articulo

RESUMEN La presente investigación está enfocada en determinar el impacto de una arquitectura orientada a servicios en la mantenibilidad en un sistema web de “directorio y agenda cultural”, por lo que se tomó como referencia la norma técnica peruana adaptada de la ISO 9126, en donde se ha identificad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaripata Chavez, Billy Davis, Rabanal Sangay, Jhan Pierd
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14094
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/14094
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de información
Arquitectura de software
Arquitectura
Diseño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:RESUMEN La presente investigación está enfocada en determinar el impacto de una arquitectura orientada a servicios en la mantenibilidad en un sistema web de “directorio y agenda cultural”, por lo que se tomó como referencia la norma técnica peruana adaptada de la ISO 9126, en donde se ha identificado las métricas de mantenibilidad aplicables al software y a la arquitectura, posteriormente validadas utilizando fichas de observación aprobadas por expertos, del mismo modo se estudió referencias lo más cercanas a la investigación y de igual manera se tomó como pretest un software desarrollado en N capas que cumplía las mismas funciones que el software desarrollado en SOA, la principal limitación encontrada a lo largo del desarrollo de la investigación, fue la falta de referencias de mantenibilidad bajo la ISO 9126. El resultado obtenido fue que el sistema desarrollado con una arquitectura basada en SOA cumplió con los parámetros de mantenibilidad especificados por la ISO 9126, a diferencia del mismo sistema desarrollado con una arquitectura basada en N capas, que no alcanzaba a cumplir en algunas métricas con los valores mínimos establecidos por la ISO 9126 en mantenibilidad, por tal motivo se concluyó que una arquitectura orientada a servicios es más mantenible a lo largo del tiempo y de bajo costo. PALABRAS CLAVE: Mantenibilidad, ISO 9126, NTP, arquitectura, N capas, SOA, patrón de diseño.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).