Centro de interpretación textil en base a los principios del diseño interior, Baños del Inca - 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como propósito “determinar los principios del diseño interior (Balance, ritmo, énfasis, proporción y escala, unidad, armonía) para un centro interpretativo textil, ubicado en Baños del Inca. Con la finalidad de mejorar y potenciar las diferentes actividades expositiva...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28224 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/28224 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Turismo Industria textil Turismo cultural Identidad cultural Centros de interpretación Salas interpretativas textiles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente investigación tiene como propósito “determinar los principios del diseño interior (Balance, ritmo, énfasis, proporción y escala, unidad, armonía) para un centro interpretativo textil, ubicado en Baños del Inca. Con la finalidad de mejorar y potenciar las diferentes actividades expositivas textiles, que hoy en día se encuentran devaluadas. Dicho distrito sobresale por su iconografía textil, el cual está relacionado directamente con el turismo de la zona, por ser una fuente de ingresos económicos y turísticos. Para lograr este propósito se utilizará una metodología descriptiva y explicativa, a través de un diseño cualitativo descriptivo no experimental, esto se verá reflejado mediante el diseño de “salas expositivas textiles” los cuales serán espacios destinados a la contribución de la riqueza y difusión del arte textil, con un sentido de pertinencia más amplio al contexto cultural tradicional del distrito. Todo ello dará como resultado “La aplicación de los principios del diseño interior en un centro interpretativo textil” y con ello poder logar un mejor desarrollo de las actividades textiles, además, de que el turismo se elevará exponencialmente, su población tendrá mejores beneficios e ingresos económicos, etc. Se puede concluir que la investigación responde a las necesidades culturales y turísticas de la población de Baños del Inca. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).