Centro de Interpretación del Patrimonio e Identidad de Arequipa
Descripción del Articulo
El patrimonio en Arequipa, ya sea cultural y natural (tangible o intangible), tiene valor y sentido para nuestra sociedad ya que lo realizó, lo heredó y decidió hasta en cierto medida conservarlo. Posee una condición dinámica porque se transforma con el tiempo, tanto por la acción de elementos físic...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8129 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8129 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Interpretación Patrimonio Turismo Identidad |
Sumario: | El patrimonio en Arequipa, ya sea cultural y natural (tangible o intangible), tiene valor y sentido para nuestra sociedad ya que lo realizó, lo heredó y decidió hasta en cierto medida conservarlo. Posee una condición dinámica porque se transforma con el tiempo, tanto por la acción de elementos físicos, químicos y biológicos como por transformaciones sociales y culturales, especialmente derivadas de la fuerte migración poblacional, proveniente del sur andino, que se viene realizando desde la década de 1960 y que puede ocasionar la pérdida o ganancia de nuevos valores, significados y usos. En el momento en que la sociedad, que posee un patrimonio especifico, pierde el interés de lo que está heredando, el bien patrimonial dejará de conservarse y por ello dejará de ser patrimonio. Es por ello que la propuesta busca diseñar un “Centro de Interpretación del Patrimonio e Identidad” que permita promover y difundir el patrimonio de Arequipa y así permita captar una mayor demanda turística y local, generando identidad en la población y posibilitando la preservación. Esta infraestructura deberá ser creada con una perspectiva social, cultural y económica, sostenibles, brindando a la ciudad un desarrollo en el sector turismo y la generación de pertenencia en los pobladores. A su vez será implementado con los equipos y materiales necesarios para brindar información y otras actividades trabajando conjuntamente con la población del sector de una manera eficaz, difundiendo el patrimonio de la región y dinamizando así el turismo y la economía local. Palabras Clave: Interpretación – Patrimonio – Turismo – Identidad |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).