Diseño de mejora de procesos en la línea de producción de queso semiduro para incrementar la productividad en una empresa del sector lácteo, 2021- Cajamarca
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo principal incrementar la productividad en la línea de producción de queso Tipo Semi duro en una empresa del sector lácteo para ello se utilizó un plan de mejora, para esto, primero se realizó un análisis de la situación actual de la empresa, con la ayuda...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31765 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/31765 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procesos industriales Control de gestión Productividad Proceso Producción PDCA Flujograma Estandarización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
UUPN_ed98296cec3bd3b293eaee579abb7796 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31765 |
network_acronym_str |
UUPN |
network_name_str |
UPN-Institucional |
repository_id_str |
1873 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de mejora de procesos en la línea de producción de queso semiduro para incrementar la productividad en una empresa del sector lácteo, 2021- Cajamarca |
title |
Diseño de mejora de procesos en la línea de producción de queso semiduro para incrementar la productividad en una empresa del sector lácteo, 2021- Cajamarca |
spellingShingle |
Diseño de mejora de procesos en la línea de producción de queso semiduro para incrementar la productividad en una empresa del sector lácteo, 2021- Cajamarca Riquelme Teran, Junior Procesos industriales Control de gestión Productividad Proceso Producción PDCA Flujograma Estandarización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Diseño de mejora de procesos en la línea de producción de queso semiduro para incrementar la productividad en una empresa del sector lácteo, 2021- Cajamarca |
title_full |
Diseño de mejora de procesos en la línea de producción de queso semiduro para incrementar la productividad en una empresa del sector lácteo, 2021- Cajamarca |
title_fullStr |
Diseño de mejora de procesos en la línea de producción de queso semiduro para incrementar la productividad en una empresa del sector lácteo, 2021- Cajamarca |
title_full_unstemmed |
Diseño de mejora de procesos en la línea de producción de queso semiduro para incrementar la productividad en una empresa del sector lácteo, 2021- Cajamarca |
title_sort |
Diseño de mejora de procesos en la línea de producción de queso semiduro para incrementar la productividad en una empresa del sector lácteo, 2021- Cajamarca |
author |
Riquelme Teran, Junior |
author_facet |
Riquelme Teran, Junior |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vílchez Torres, Mylena Karen |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Riquelme Teran, Junior |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Procesos industriales Control de gestión Productividad Proceso Producción PDCA Flujograma Estandarización |
topic |
Procesos industriales Control de gestión Productividad Proceso Producción PDCA Flujograma Estandarización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
La presente investigación tiene como objetivo principal incrementar la productividad en la línea de producción de queso Tipo Semi duro en una empresa del sector lácteo para ello se utilizó un plan de mejora, para esto, primero se realizó un análisis de la situación actual de la empresa, con la ayuda del instrumento de recojo de información, de la herramienta de diagnóstico como Diagrama de Ishikawa, observaciones directas y documentos históricos otorgados por la empresa, además la entrevista a los trabajadores que es muy importante para conocer de mejor forma la problemática y elaborar la propuesta de investigación, empleando diferentes herramientas de la ingeniería industrial como son los flujogramas, diagrama de operaciones, el ciclo Deming, estandarización de procesos, se procedió a medir la variable fáctica, sus indicadores de productividad, los resultados obtenidos fueron el porcentajes de defectos se proyecta una reducción de 4.4% a 1.32%, en la eficiencia total se planea pasar de 95.6% a 98%, en horas hombre se proyecta 1.95kg /Hh mes, por último se proyectó la productividad laboral de 691.51 kg/ope a 703.51 kg /ope. En conclusión, se proyecta un aumento del 3% utilizando las diferentes herramientas de la ingeniería. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-11T22:37:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-11T22:37:49Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-07-13 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Riquelme, J. (2022). Diseño de mejora de procesos en la línea de producción de queso semiduro para incrementar la productividad en una empresa del sector lácteo, 2021- Cajamarca [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/31765 |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
658.515 RIQU/D 2022 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/31765 |
identifier_str_mv |
Riquelme, J. (2022). Diseño de mejora de procesos en la línea de producción de queso semiduro para incrementar la productividad en una empresa del sector lácteo, 2021- Cajamarca [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/31765 658.515 RIQU/D 2022 |
url |
https://hdl.handle.net/11537/31765 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
instname_str |
Universidad Privada del Norte |
instacron_str |
UPN |
institution |
UPN |
reponame_str |
UPN-Institucional |
collection |
UPN-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31765/2/Riquelme%20Teran%20Junior.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31765/1/Riquelme%20Teran%20Junior-Parcial.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31765/3/Riquelme%20Teran%20Junior.docx https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31765/4/Autorizaci%c3%b3n-Riquelme%20Teran%20Junior.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31765/5/license.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31765/6/Riquelme%20Teran%20Junior-Parcial.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31765/8/Riquelme%20Teran%20Junior.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31765/10/Riquelme%20Teran%20Junior.docx.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31765/11/Autorizaci%c3%b3n-Riquelme%20Teran%20Junior.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31765/7/Riquelme%20Teran%20Junior-Parcial.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31765/9/Riquelme%20Teran%20Junior.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31765/12/Autorizaci%c3%b3n-Riquelme%20Teran%20Junior.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ca0ab8933fc4c946d3462e89dd485eb6 41738dd6f4178860e8741a4023778e5b 528292f952b4858a58e32f999b35a0c8 b6b1cfbda578d5969260ccc535580f43 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 db507f1c7592c74040c72f088a915153 1d7ef399fa1d754148ad8926652a4f63 125e5761ec81d89f95f844e51c9eb35d f0633ed7a4af5789bcf77e6670ac622f 3832be4beceec27d20b1aeda99f8fc03 3832be4beceec27d20b1aeda99f8fc03 928b12a1f6509d0a2551e9ce32760e04 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
_version_ |
1770329881917259776 |
spelling |
Vílchez Torres, Mylena KarenRiquelme Teran, Junior2022-11-11T22:37:49Z2022-11-11T22:37:49Z2022-07-13Riquelme, J. (2022). Diseño de mejora de procesos en la línea de producción de queso semiduro para incrementar la productividad en una empresa del sector lácteo, 2021- Cajamarca [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/31765658.515 RIQU/D 2022https://hdl.handle.net/11537/31765La presente investigación tiene como objetivo principal incrementar la productividad en la línea de producción de queso Tipo Semi duro en una empresa del sector lácteo para ello se utilizó un plan de mejora, para esto, primero se realizó un análisis de la situación actual de la empresa, con la ayuda del instrumento de recojo de información, de la herramienta de diagnóstico como Diagrama de Ishikawa, observaciones directas y documentos históricos otorgados por la empresa, además la entrevista a los trabajadores que es muy importante para conocer de mejor forma la problemática y elaborar la propuesta de investigación, empleando diferentes herramientas de la ingeniería industrial como son los flujogramas, diagrama de operaciones, el ciclo Deming, estandarización de procesos, se procedió a medir la variable fáctica, sus indicadores de productividad, los resultados obtenidos fueron el porcentajes de defectos se proyecta una reducción de 4.4% a 1.32%, en la eficiencia total se planea pasar de 95.6% a 98%, en horas hombre se proyecta 1.95kg /Hh mes, por último se proyectó la productividad laboral de 691.51 kg/ope a 703.51 kg /ope. En conclusión, se proyecta un aumento del 3% utilizando las diferentes herramientas de la ingeniería.TesisCajamarcaapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNProcesos industrialesControl de gestiónProductividadProcesoProducciónPDCAFlujogramaEstandarizaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Diseño de mejora de procesos en la línea de producción de queso semiduro para incrementar la productividad en una empresa del sector lácteo, 2021- Cajamarcainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregrado26707148https://orcid.org/0000-0001-9994-368X71401595722026Sisniegas Noriega, Karla RossemaryPiedra Cabanillas, Fanny EmelinaAguilar Briones, Elmerhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRiquelme Teran Junior.pdfRiquelme Teran Junior.pdfapplication/pdf2306219https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31765/2/Riquelme%20Teran%20Junior.pdfca0ab8933fc4c946d3462e89dd485eb6MD52Riquelme Teran Junior-Parcial.pdfRiquelme Teran Junior-Parcial.pdfapplication/pdf388564https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31765/1/Riquelme%20Teran%20Junior-Parcial.pdf41738dd6f4178860e8741a4023778e5bMD51Riquelme Teran Junior.docxRiquelme Teran Junior.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document19194592https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31765/3/Riquelme%20Teran%20Junior.docx528292f952b4858a58e32f999b35a0c8MD53Autorización-Riquelme Teran Junior.pdfAutorización-Riquelme Teran Junior.pdfapplication/pdf320556https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31765/4/Autorizaci%c3%b3n-Riquelme%20Teran%20Junior.pdfb6b1cfbda578d5969260ccc535580f43MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31765/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTRiquelme Teran Junior-Parcial.pdf.txtRiquelme Teran Junior-Parcial.pdf.txtExtracted texttext/plain37240https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31765/6/Riquelme%20Teran%20Junior-Parcial.pdf.txtdb507f1c7592c74040c72f088a915153MD56Riquelme Teran Junior.pdf.txtRiquelme Teran Junior.pdf.txtExtracted texttext/plain135946https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31765/8/Riquelme%20Teran%20Junior.pdf.txt1d7ef399fa1d754148ad8926652a4f63MD58Riquelme Teran Junior.docx.txtRiquelme Teran Junior.docx.txtExtracted texttext/plain84054https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31765/10/Riquelme%20Teran%20Junior.docx.txt125e5761ec81d89f95f844e51c9eb35dMD510Autorización-Riquelme Teran Junior.pdf.txtAutorización-Riquelme Teran Junior.pdf.txtExtracted texttext/plain92https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31765/11/Autorizaci%c3%b3n-Riquelme%20Teran%20Junior.pdf.txtf0633ed7a4af5789bcf77e6670ac622fMD511THUMBNAILRiquelme Teran Junior-Parcial.pdf.jpgRiquelme Teran Junior-Parcial.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3868https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31765/7/Riquelme%20Teran%20Junior-Parcial.pdf.jpg3832be4beceec27d20b1aeda99f8fc03MD57Riquelme Teran Junior.pdf.jpgRiquelme Teran Junior.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3868https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31765/9/Riquelme%20Teran%20Junior.pdf.jpg3832be4beceec27d20b1aeda99f8fc03MD59Autorización-Riquelme Teran Junior.pdf.jpgAutorización-Riquelme Teran Junior.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4446https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31765/12/Autorizaci%c3%b3n-Riquelme%20Teran%20Junior.pdf.jpg928b12a1f6509d0a2551e9ce32760e04MD51211537/31765oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/317652023-06-26 16:55:44.782Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.887768 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).